Parlamento

Los partidos se desmarcan de la llamada de la OCB a no debatir la ley lingüística de Vox

Las formaciones intervendrán durante la toma en consideración de la norma

Palma¿Se debe debatir con Vox? Pese al llamamiento de la Obra Cultural Balear (OCB) a no intervenir durante el debate sobre la proposición de la extrema derecha para favorecer al castellano en las escuelas, los partidos con representación parlamentaria consideran que sí. Tanto el PP como el PSIB y MÁS por Mallorca se han desmarcado este lunes de la propuesta. "En el Parlament debemos debatir las leyes", ha defendido el líder socialista, Iago Negueruela.

"Pedimos a todas las fuerzas políticas democráticas que, en el pleno del Parlamento de mañana, eviten debatir sobre la proposición de demolición del modelo lingüístico educativo presentada por la extrema derecha y se limiten a votar en contra", ha reclamado públicamente la OCB. "Les pedimos que no les sigan el juego, por responsabilidad", prosigue el texto: "Las únicas damnificadas por este nuevo intento de conflictivización son la lengua y la escuela".

Cargando
No hay anuncios

El portavoz del grupo parlamentario del PP, Sebastià Sagreras, ha insistido en que votarán en contra de la proposición de ley de Vox, al considerar que pisa líneas rojas como la Ley de normalización lingüística. De hecho, los populares han presentado un texto alternativo para incluir la vehicularidad del castellano en la Ley de Educación. "Vox está legitimado para presentar las leyes que consideren oportunas, son un grupo parlamentario con toda la representación obtenida en mayo de 2023", ha defendido Sagreras: "Sólo faltaría". En este sentido, insistió en que el debate "enriquece la democracia".

Cargando
No hay anuncios

Por su parte, Negueruela también ha sido contundente. "En el Parlament debemos debatir las leyes". "Interpelaremos al PP respecto a las cuestiones lingüísticas y tenemos clara nuestra posición", ha expuesto: "No es la izquierda que blanquea a Vox si habla, sino al PP". A su vez, el portavoz de MÁS por Mallorca, Lluís Apesteguia, ha dicho que pese a "entender" el planteamiento de la OCB, le "causa dudas". "Para tomar esta medida debería hacerlo la totalidad de la Cámara; si así fuera, MÁS estaría dispuesto, pero si no, no podemos sustraernos de un debate que se produce", ha dicho.