Los Cossiers de Montuïri bailan y honran, por primera vez, las Cossieres
Las Cossieres nunca habían formado parte de ningún homenaje o distinción por parte del Ayuntamiento de Montuïri

PalmaSatisfacción, reconocimiento y orgullo de haber sido Cossieres. Éstas han sido las palabras que han destacado las cuatro mujeres Cossieres que han recibido, el día de San Bartolomé, la visita y el baile de los Cossiers de Montuïri.
La propuesta surgió a petición expresa de la alcaldesa de Montuïri, Paula M. Amengual, que pidió a la agrupación de Cossiers que tuvieran un reconocimiento y una distinción a las cuatro mujeres Cossieres que quedan vivas en Montuïri. Francsica Xamena, Joana Xamena, Francisca Verger y Catalina Mas son las cuatro Cossieres que bailaron y hicieron campeonas de España en Madrid en 1956.
Así, este domingo de San Bartolomé, las cuatro vecinas han recibido la visita de los Cossiers. La satisfacción ha sido máxima para ellas y sus familiares, que han visto así un pequeño gran reconocimiento después de años de silencio en su intervención aquel lejano 1956. Debemos recordar que entre las fotografías de la exposición de los 275 años de Cossiers en la villa también figura una imagen del baile que hicieron estas mujeres en diciembre de 1956.
La razón es que hasta este domingo por la mañana, las Cossieres nunca habían formado parte de ningún homenaje o distinción por parte del Ayuntamiento de Montuïri. Paula M. Amengual, alcaldesa de la villa, ha señalado que "era un pequeño gesto que tiene un gran valor simbólico e histórico tanto para ellas como para el pueblo de Montuïri. Es una manía mía que quería cumplir antes de dejar la alcaldía y que este San Bartolomé se ha hecho realidad. Esperamos que a partir de este año más de las mujeres se bailen las Cosas.
Las hermanas Xamena, Catalina Mas y Francisca Verger han recibido bien contentas la visita de los Cossiers y desde encima el portal de su casa han presidido cada uno de los bailes que los han rendido. Todas guardan un gran recuerdo de ese viaje a Madrid de 1956, que les permitió salir de Montuïri en un tiempo en el que las mujeres no lo tenían nada fácil.
El resto de la jornada de San Bartolomé ha transcurrido con normalidad con la capta de los danzantes y los habituales bailes delOferta o el Marquensó, entre otros.
Verbena
En la jornada del sábado hubo mucha gente que siguió el recorrido de los Cossiers. Así, desde el inicio de la capta por las calles de la villa a las 18.30 horas, la vuelta se alargó hasta las 2 horas, cuando los Cossiers llegaron a la plaza Mayor.
Además, cabe destacar que así como el pasado día 15 de agosto el demonio que debutó el año pasado todavía se le veía encorsetado, en la jornada del sábado se le vio disfrutar y pasar gusto de la fiesta, hecho que hizo que la vuelta fuera más fluida y dinámica.