Las siete series más esperadas de octubre
Netflix estrena la segunda temporada de su gran éxito protagonizado por Jenna Ortega
BarcelonaDurante agosto todo va a medio gas, también las plataformas. Aun así, algunas se han guardado ases en la manga. Aprovechando la falta de competencia, Netflix estrena nueva temporada de uno de sus grandes logros de los últimos años, Miércoles. Más allá de la serie de Jenna Ortega hay alguna otra producción que quizás haga en agosto.
6 de agosto
La inquietante hija de la familia Addams vuelve con nuevas aventuras y nuevos misterios sobrenaturales. Por primera vez en su vida, la Miércoles acepta voluntariamente volver a una escuela, Nevermore, pero para su horror toda su familia estará mucho más presente en el campus. Aparte de sus padres y su hermano pequeño, también hará acto de presencia la abuela, el único miembro de la familia por el que el adolescente gótica siente una cierta simpatía. La segunda temporada contará con una invitada especial, la cantante Lady Gaga, que interpretará a una reconocida profesora de Nevermore que se cruzará en el camino de la protagonista.
Como ya ha hecho con otras series de éxito que suponen un gran esfuerzo de producción, Netflix estrenará la segunda temporada de Miércoles en dos tandas. La primera llega en agosto y la segunda el 3 de septiembre.
6 de agosto
En una época en que la comedia pura es cada vez más difícil de encontrar, es una alegría que haya series que nos hagan reír de verdad. Es lo que consigue Platónico, sobre la amistad alocada de Will y Sylvia. En esta nueva entrega, los dos amigos tendrán que encontrar la forma de gestionar las responsabilidades de la mediana edad con sus ganas de diversión. En este sentido, uno de los retos que tendrá que encarar Sylvia será aceptar la nueva pareja de Will. Los actores principales de la comedia son Rose Byrne y Seth Rogen, que acaba de recibir un alud de nominaciones a los Emmy gracias a otra serie que ha hecho en AppleTV+, The studio.
9 de agosto
Aunque no salga en las listas de las mejores series, Outlander, centrada en el amor de Claire y Jamie, es una de las ficciones con una base de fans más fieles. Prueba de su popularidad es la decisión de hacer una serie esqueje que funciona como precuela de la ficción original y que puede verse de forma independiente. Outlander: sangre de mí sangre tiene los ingredientes que desean todos los fans: romanticismo y paisajes escoceses. La ficción se mueve en dos planes temporales, la Primera Guerra Mundial y el siglo XVIII, y los protagonistas son dos parejas distintas, las que forman los padres de Claire y los padres de Jamie. La serie está rodando ya una segunda temporada.
13 de agosto
Las grandes marcas cinematográficas son siempre interesantes para las plataformas. Este agosto tendremos el enésimo ejemplo con el estreno de una serie ambientada en el universo deAlien y firmada porNoah Hawley, creador de una franquicia de inspiración cinematográfica como es Fargo. En 2120, la Tierra está gobernada por cinco corporaciones y los humanos coexisten con los cíborgos (humanos con partes biológicas y artificiales) y los sintéticos (robots humanoides con inteligencia artificial). Todo cambia cuando aparecen los híbridos, robots humanoides dotados de conciencia humana. Cuando una misteriosa nave impacta contra la Tierra, uno de esos híbridos, Wendy, chocará con una de las formas de vida más terroríficas del planeta.
20 de agosto
Aunque el nombre de Amanda Knox en Europa no es tan recordado, su caso sacudió a Estados Unidos. La estadounidense pasó cuatro años en una cárcel italiana condenada injustamente por el asesinato de Meredith Kercher, su compañera de piso mientras realizaban un intercambio académico en Perugia. La miniserie que estrena Disney+ explica en ocho episodios el esfuerzo de Knox por demostrar la inocencia y recuperar la libertad.
29 de agosto
Si desea una propuesta corta para los días de calor, Dos tumbas puede hacerlo. Esta miniserie de tres episodios dirigida por el catalán Kike Maíllo se centra en la desaparición de dos amigas de 16 años, Verónica y Marta. Dos años después de perderles la pista y que la policía dé el caso por cerrado, la abuela de una de ellas decidirá investigar por su cuenta. El papel de la abuela lo interpreta Kiti Manver, acompañada por Álvaro Morte (el Profesor de La casa de papel) y Hovik Keuchkerian. Detrás del proyecto están los integrantes del seudónimo Carmen Mola, ganador del 70º premio Planeta: la historia ha sido creada por Agustín Martínez, mientras que los guiones son de Jorge Díaz y Antonio Mercero.