Las familias dan un 4,2 sobre 5 a la figura de los psicólogos educativos

En el 76,19% de los casos en los que han intervenido los profesionales se ha logrado una mejora

Los psicólogos educartivos, junto a la director general de Salud Mental, Carme Bosch, el consejero de Educación, Antoni Vera. y el presidente del COPIB, Javier Torres.
ARA Balears
15/09/2025
2 min

PalmaLas familias de Baleares han puesto una nota de un 4,2 sobre 5 en el servicio de psicólogos educativos que se puso en marcha durante el curso 2024-2025. En el 76,19% de los casos en los que han intervenido se ha apreciado una mejora de la situación. Los principales motivos de consulta han sido la ansiedad, problemáticas familiares y dificultades relacionales. En un comunicado, la Conselleria de Educación y Universidades ha explicado que los psicólogos generales sanitarios, coordinados por Convivèxit, han llevado a cabo una intensa labor durante el curso pasado. Así, se realizaron 5.851 intervenciones individuales; 3.519, con alumnado, y 814, con familias. La edad media de atención ha sido de 14 años, con mayor incidencia en 2º de ESO.

En cuanto a la coordinación con servicios externos, se han derivado 358 casos en Atención Primaria y 507 casos han sido coordinados con servicios de salud mental. También se han registrado 1.148 derivaciones o coordinaciones con otros servicios, "lo que evidencia la importancia del trabajo en red para garantizar una atención integral", considera Educació. A nivel grupal, se han realizado 1.486 intervenciones que han llegado a 19.878 personas, entre alumnado, familias y profesorado.

Durante el curso 2024-2025, Convivèxit ha organizado nueve reuniones de coordinación y seguimiento con los psicólogos para acompañar, formar y asesorar a los profesionales. Paralelamente, se han llevado a cabo cinco reuniones técnicas con la Consejería de Salud, concretamente con la Dirección General de Salud Mental y el Colegio Oficial de Psicología de Baleares (COPIB).

Ansiedad y problemas de autoestima

Las valoraciones generales reflejan un alto nivel de satisfacción con la figura del psicólogo educativo y con el apoyo de Convivèxit. Además, una encuesta con 12.026 respuestas de docentes, alumnado y familias muestra una valoración media de 4,07 sobre 5. Las principales preocupaciones giran en torno a la ansiedad, el estrés, la autoestima, las adicciones a las tecnologías y el acoso escolar, al reforzar la necesidad de una intervención psicológica estructura.

"Ante estos datos, la figura del psicólogo general sanitario se consolida como un recurso esencial para garantizar el bienestar emocional del alumnado. La Conselleria de Educación y Universidades trabaja para reforzar, estabilizar y ampliar este servicio, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades reales de la comunidad educativa", ha subrayado la Conselleria. Para el curso actual el servicio se ha ampliado con otros tres profesionales, hasta llegar a los 79 psicólogos, 43 en centros públicos y 36 en centros concertados.

stats