El sector alerta: "Solo se recogerá el 50% de la algarroba balear"
La plaga del 'xylosandrus' debilita los árboles y obliga a retrasar sus tratamientos

La producción de algarroba en las Islas Baleares se verá gravemente reducida esta campaña. Según datos de la Asociación de Troceadores de Garrova de PIMEM, sólo se recogerá un 50% del fruto disponible, cuando en un año normal se llega a cosechar hasta el 70% de los 20.000 a 25.000 kilos que se producen anualmente.
Los empresarios del sector señalan dos motivos principales: la bajada del precio del algarrobo y los efectos de una plaga que ha afectado a las plantaciones.
La presidenta de la asociación, Juana Verger, explica que los precios oscilarán este año entre 0,42 y 0,47 euros, en función de si la algarroba es ecológica o convencional. "La bajada del precio se debe a que en su día hubo una gran subida por el uso de la goma de garrofín, pero el mercado halló sustitutos y en el 2022 la bajada fue inevitable", señala.
Aun así, el sector confía en recuperar precio con la elaboración de productos de consumo directo, como harinas o chocolate de algarroba, y con un mayor aprovechamiento de la pulpa, que podría dar mayor valor al troceamiento.
En cuanto a la plaga, que empezó a afectar a los cultivos a principio de verano, se trata del escarabajo xylosandrus, que perfora la madera del árbol y debilita su producción. "Para actuar hemos tenido que esperar a que acabara el ciclo productivo y así no infectar su fruto", ha explicado Verger.