Artes escénicas

El Teatre del Mar presenta la temporada de otoño 2025

Entre las producciones propias destacan 'Llompart 25. Las palabras que me han volcado en el pueblo', una dramaturgia de Carme Planells

ARA Balears

PalmaEl Teatro del Mar (TdM) inicia el otoño 2025 con una programación que combina teatro social, producción propia, residencias creativas y espectáculos invitados. Su intención es consolidarse como un espacio de encuentro cultural y comunitario.

La Fundación TdM continúa con el programa Teatro Social, con proyectos como 'Periféricos' (talleres para niños en riesgo de exclusión), la Entrada Social, que ha permitido el acceso inclusivo a cerca de 500 personas de colectivos vulnerables, e iniciativas de teatro comunitario con el vecindario del Molinar. Además, se mantiene la colaboración con Apropa Cultura y las jornadas Educa con el Arte, dirigidas a profesionales del ámbito educativo y social.

Cargando
No hay anuncios

Entre las propias producciones destacan Llompart 25. Las palabras que me han volcado en el pueblo, una dramaturgia de Carme Planells. El TdM también impulsa la creación con residencias y el apoyo a la dramaturgia contemporánea a través de Residencias Artísticas con el Teatro Principal de Palma:El Deseo,de Marian Vilalta yDeimos, el satélite más pequeño, de Elisena Ibars.Y con la Fundación SGAE la residencia de escritura dramática,El Invisible,de Jaume Miró.

Cargando
No hay anuncios

Programación escénica

De septiembre a diciembre, el público podrá disfrutar de una programación variada que incluye:

Cargando
No hay anuncios
  • Nuestros muertos (Micomicón Teatro). Del 26 al 28 de septiembre.
  • Twist & Chéjov (Iguana Teatre), en el marco de la celebración de los 40 años de la compañía. Del 10 al 12 y del 17 al 19 de octubre.
  • Mamá, el demonio y yo (Sala Trono). Del 31 de octubre al 2 de noviembre.
  • El Arquitecto (Producciones de Hierro) – Festival de la Palabra. Del 7 al 9 y del 14 al 16 de noviembre.
  • Contención mecánica (Teatro de los Invisibles). El 22 y 23 de noviembre.
  • Las mil caras de la Luna (Morfema Teatro). El 29 y 30 de noviembre.
  • La última cinta de Krapp (Perestroika-a-tak). El 6 y 7 de diciembre.
  • Canto a la dama (Carlos Garrido Escénico) 13 de diciembre.
  • Las penas del joven Werther (Teatro Tantarantana) – Festival de la Palabra. 19 de diciembre.
  • Día del Juicio (Producciones de Hierro). Del 20 al 21 de diciembre.
  • El concierto especial de Daniel Higiénico - 35 aniversario. 26 de diciembre.