Literatura

Los jardines de la Misericordia acogerán la 36a Semana del Libro en Catalán del 17 al 26 de septiembre

Antoni Llabrés, presidente de la Obra Cultura Balear, hará el pregón

ARA Balears

PalmaLos recién renovados jardines de la Misericordia albergarán del 17 al 21 la 36ª Semana del Libro en Catalán 2025, organizada por el Gremio de Libreros de Mallorca y en la que las editoriales mallorquinas tendrán expositor: Editorial Moll, Lleonard Muntaner Editor, AdiA Edil.

La vicepresidenta del Gremio, Laia Alegret, ha asegurado que el evento "es mucho más que una feria: es un espacio de encuentro y celebración de nuestra lengua y nuestra cultura", ha informado la entidad cultural en un comunicado. Además de los expositores de libros, la semana desarrollará una amplia programación de actividades que combinan literatura, música y espectáculos infantiles.

Por su parte, Antònia Roca ha subrayado que "el Consell de Mallorca está plenamente comprometido con la lengua y la cultura de nuestra isla, por lo que vuelve a hacer posible esta Semana del Libro en Catalán". Recordó que este año el Consell participa con una casita propia, donde se realizarán talleres y actividades en torno a las fábulas, y que también se presentarán los libros premiados a los premios Mallorca de Creación Literaria 2024. Por último, quiso agradecer la labor del Gremio de Libreros y de las editoriales mallorquinas, "sin las que ésta es esta.

Cargando
No hay anuncios

Una programación variada y para todos los públicos

La Semana del Libro en Catalán 2025 incluye una amplia programación de actividades que combina literatura, música y espectáculos infantiles:

Miércoles 17 de septiembre

  • 18.00 h · Pregón a cargo de Antoni Llabrés, presidente de la Obra Cultural Balear.
  • 19.00 h · Concierto inaugural con La Barraka Ska.
Cargando
No hay anuncios

Jueves 18 de septiembre

  • 17.00 h · Cuentacuentos:Cuentos para salvar el planeta, con el Pirata Pedorreta.
  • 18.00 h · Presentación del libroEl afán de conocimiento compartido,de Isabel Graña, con Josefina Salord y Damià Pons.
  • 19.00 h · Acto homenaje a Joan Perelló, dirigido por Miquel Rayó y con recital de Miquel Àngel Adrover.

Viernes 19 de septiembre

  • 17.00 h · Espectáculo infantil:Ricitos de oro, a cargo de Elàstic Nou Produccions (a partir de 2 años).
  • 18.00 h · Presentación de los libros ganadores de los premios Mallorca de Creació Literària 2024.
  • 19.00 h · Presentación deNo quedó nada, de Maria Escales, con Josep Manuel Vidal-Illanes.
Cargando
No hay anuncios

Sábado 20 de septiembre

  • 11.00 h · Cuentacuentos:Los misterios de la tía Remei, con Vivimdelcuentu.
  • 12.00 h · PresentaciónTapas y cócteles con aceite de Mallorca, con cata incluida (Joan Mayol, Lydia E. Larrey y Cristina Ortega).
  • 13.00 h · PresentaciónPerfectamente imperfecta, de Carla Gràcia, con Miquel Àngel Lladó.
  • 17.00 h · Cuentacuentos:Guía detective y el huevo desaparecido, de Susanna Isern y Toni Galmés, y firma Rita Totlicau, de Andreu Llinàs.
  • 18.00 h · Charla sobre rondallística valenciana con Jordi Verdú y Caterina Valriu.
  • 19.00 h · PresentaciónUna luz sumergida, de Marc Cerdó, con Sebastià Perelló.

Domingo 21 de septiembre

  • 11.00 h · Cuentacuentos:El pez irisado, con Contecontat.
  • 12.00 h · Recital poéticoTan bonita y tirana, de Blanca Llum Vidal, con acompañamiento musical de Joana Gomila (Fundación Mallorca Literaria).
  • 13.00 h · Presentación de las guías didácticas de JM Llompart y Carme Riera, a cargo de Lucía Serra e Irene Zurrón, organizado por el Instituto de Estudios Baleáricos.
  • 17.00 h · Actividad infantil interactivaSalvaje – Los animales perdidos, de Inés Massip (a partir de 7 años).
  • 18.00 h · Clausura: mesa redondaLas redes sociales hablan catalán. Cultura, lengua y literatura, con @co.torrita, @hablas_mallorquinesy @Juliameridac, moderada por Anna de la Salut.