Pau Alabajos y Paz Aguado: poesía, canción y compromiso en Manacor y Llubí
Los cantautores actuarán los próximos 12 y 13 de julio en el marco del festival
PalmaLos días 12 y 13 de julio, el festival SonsDeNit 2025 acoge dos noches con dos voces con nombre de Pau: Pau Alabajos y Paz Aguado. El día 12 actuarán en Manacor con dos propuestas que entienden la canción como herramienta de pensamiento, emoción y resistencia. El día 13, en Llubí, el concierto será sólo con Alabajos, que en ambas citas presenta su espectáculo Versos en la vietnamita. Llegan desde Valencia y Formentera para compartir música con conciencia.
Pau Alabajos es una de las voces más sólidas y comprometidas de la canción de autor en catalán. Con más de dos décadas de trayectoria, ha sabido construir una obra intensa y coherente, siempre a caballo entre la belleza y la trinchera. nacen del cuerpo, del territorio y del pensamiento crítico, y dan lugar a paisajes emocionales y políticos en los que caben la memoria, la rabia, la ternura o la esperanza. Versos en la vietnamita, una propuesta escénica que transforma la poesía catalana antifranquista —con nombres como Espriu, Marçal, Estellés, Granell o Margarit— en canciones llenas de fuerza y emoción. Le acompaña una banda de alto voltaje poético y sonoro: Laura Navarro Garcia (violín), Adriana Valeria Sena Alcover (violonchelo), David Barberá Sáiz (piano), Enrique Jerónimo "Gus" (batería y percusiones) y él mismo en la guitarra y la voz.
Paz Aguado, artista visual, poeta y música, llega desde Formentera con una propuesta íntima y magnética. Sus canciones hablan de lo que ocurre por dentro, con letras que conectan y una voz que emociona. Combina folk, pop acústico y rock suave con sensibilidad y fuerza propia. En directo, le acompañan Patricio Felip (bajo y corazones) y Cani Huertas (percusiones).
Los conciertos serán el 12 de julio en Manacor, con actuaciones de Pau Alabajos y Paz Aguado, y el 13 de julio en Llubí, con una nueva oportunidad para escuchar el proyecto Versos en la vietnamita.
Dos noches para escuchar, pensar y resistir. Un SonsDeNit combativo, que defiende la cultura como espacio de libertad y expresión.