Del París de Bonet a los ecos de Cohen en el programa de SonsDeNit
Este martes 8 de julio, el castillo de Bellver acogerá un concierto singular de Maria del Mar Bonet

PalmaEl festival SonsDeNit recoge varias propuestas que abordan la canción de autor desde diferentes miradas. El festival contó con la actuación de Marcel Cranc el pasado 4 de julio en el Teatro de Inca y el pasado 5 de julio el trío Sterlin presentó el segundo concierto Sterlin Plays Cohen, dedicado al álbum Songs of Love and Hate de Leonard Cohen. Con arreglos nuevos y traducciones al catalán a cargo de Adela Peraita, el grupo propone una forma de hacer que combina detalle, cuidado y una sonoridad propia. El repertorio incluye también otras piezas del cancionero de Cohen que han ido haciendo suyas a lo largo de los años.
Este martes 8 de julio, el castillo de Bellver acogerá un concierto singular dentro del ciclo Noches en Bellver: Maria del Mar Bonet se reinterpreta a sí misma con motivo de la conmemoración del concierto grabado hace cincuenta años en el Olympia de París. Este disco forma parte de la memoria cultural del país. La actuación en el patio del castillo de Bellver contará con una formación renovada y un repertorio que vuelve a poner en circulación ese momento tan significativo.
Los días 12 y 13 de julio, Pau Alabajos cierra este bloque de progrmación con dos actuaciones en Mallorca. El primer concierto será en los jardines del Museo de Historia de Manacor (Torre de los Enagistas), con la participación de Paz Aguado, joven cantautora valenciana. Día 13 actuará en sa Farinera de Llubí, en formato solitario. El proyecto que presenta, Versos en la vietnamita, pone música a una selección de poesía catalana antifranquista, con textos de Maria Mercè Marçal, Joan Brossa, Montserrat Roig o Estellés. Una propuesta que quiere recuperar y poner en circulación voces que siguen resonando hoy.