SonsDeNit

Medio siglo después, 'Al Olympia' vuelve a sonar: Bonet le canta desde el presente con voz renovada

El castillo de Bellver acogió este martes el concierto de Maria del Mar Bonet con el disco 'Al Olympia' como eje central

Concierto de Maria del Mar Bonet en el Castillo de Bellver
ARA Balears
11/07/2025
2 min

PalmaEn el espacio imponente del castillo de Bellver, Maria del Mar Bonet ha dado un concierto que es mucho más que una mirada atrás: es una declaración. Una afirmación de compromiso con la música, con la palabra y con el pueblo. El recital, con el discoEn el Olympiacomo eje central, se ha convertido en un viaje de medio siglo que ha vuelto al presente con nueva fuerza y ​​una voz que, lejos de repetirse, se reinterpreta.

DEEn el Olympiahan sonado piezas comoMe iré de casa,Muñeca muñeca,Su zambomba,Inicio de campana,Corazón por una buena muerte,Abril,Di amigoyDe oír—justo este año se cumplen 50 años y se ha editado una versión remezclada. Pero no ha sido un concierto encerrado en la nostalgia. También han aflorado canciones tradicionales que, como ha explicado, ha tenido que hacerles decir mentiras para seguir interpretándolas de nuevo. Y han brotado creaciones recientes, comoCanciones de los disparates—inspirada en los disparates menorquines— yEl árbol campanero, que han mostrado una artista que sigue pensando y cantando con mirada propia.

Entre canción y canción, Bonet ha compartido pensamientos que navegaban entre la reflexión y la complicidad. Ha hablado, con libertad y sin reverencias, de la necesidad de atreverse a versionar las piezas antiguas, de perder su respeto para poder reinterpretarlas. Y también de los sueños.Muñeca muñeca, ha dicho, nació de un sueño. Pero no un sueño escapista, sino inspirador: una brecha de imaginación que conecta con la vida para ayudarnos a transformarla. Por hacer la realidad más acercada a los sueños.

Le han acompañado en el escenario Toni Pastor (llaúd), Marko Lohikari (contrabajo), Benjamin Salom (violín), Marc Grasas (guitarra) y José Llorach (percusión). Una formación que ha sabido crear una complicidad muy especial: sin restarle protagonismo, han sido el pedestal sobre el que Bonet ha podido desplegar todo el peso y el aliento del concierto.

El concierto ha terminado con una secuencia de bises cargados de intención y significado:¿Qué quieren esta gente, una pieza que no se pudo incluir en elOlympiade hace 50 años, pero que sí que forma parte de la nueva edición remezclada, y un estreno que se ha recibido como un regalo. Un final que ha condensado emoción, conciencia y la complicidad con el público que ha llenado el castillo de Bellver.

stats