Música

Inca vibra con el regreso de Ossifar

Miles de personas han llenado el cuartel General Luque en el concierto del emblemático grupo mallorquín

ARA Balears

This browser does not support the video element.

PalmaEl regreso de Ossifar este sábado a Inca ha congregado a unas 4.500 personas en el cuartel General Luque. La actuación, 27 años después de la separación del grupo –y la única anunciada de momento por la banda–, ha estado marcada por la emoción. El concierto, con el nombre Ten Recuerdas, ha empezado con la canción Dale cebollas, que ha animado al público, plenamente entregado.

Cargando
No hay anuncios

Entre el repertorio de canciones que han sonado, no han faltado las emblemáticas de la banda, como Tòfol Colom, Vacasiones en Mallorca y Indiana Pons en busca de la porcella rustida, Un rap es un pez o Cantas bien o cantas mal, canciones marcadas por el tono humorístico del grupo. Durante dos horas y media, Llàtzer Méndez y Luis Arboledas han hecho un repaso por más de 30 canciones de su discografía. La actuación también estuvo marcada por la estética característica del grupo, con váteres gigantes sobre el escenario.

Cargando
No hay anuncios

El público –que no ha hecho distinciones entre pequeños y mayores– ha disfrutado de un espectáculo en el que los líderes del grupo, Méndez y Arboledas, han demostrado que sigan preparados para hacer bailar a la gente y pasarlo bien.

Los artistas estuvieron acompañados sobre el escenario por la banda formada por el músico Carlos Lambertini, único guitarrista de todas las formaciones que ha estado presente en todos los discos de Ossifar; además de Pablo di Salvo en el bajo, Jaume Ginard en la batería, Faust Morell en la guitarra y, por primera vez, arreglos de viento hechos por Sergio Llopis, quien también estaba en los teclados, con Leonardo Martínez en el saxo, Jaume Blázquez en la trompeta y Sergi Tous en el trombón. Toni Isern y Tolo Bergas, quienes habían formado parte de la primera maqueta de Ossifar, también subieron al escenario para cantar en Mujer de aliento asesino y Pasodoble de amor, respectivamente, según ha detallado la organización del evento.

Cargando
No hay anuncios

También se vivieron momentos emotivos cuando se recordaron con especial cariño a los ya desaparecidos Biel Mesquida, Miquel Pieras, Alberto Ruiz y Just Serrano.

Cargando
No hay anuncios

Cabe recordar que el grupo mallorquín se despidió a finales de los años 90 después de la publicación de su último disco,A mear ya tumbarse,y con sólo ocho años sobre los escenarios. La banda nació en 1989 y ya desde el principio se le describió como un grupo totalmente irreverente. Fue idea de tres amigos: Lázaro Méndez, Biel Mesquida y Luis Arboledas. Quedaban por tocar en el tiempo libre y, entre risas, decían que las canciones que componían sonaban tan mal como Osifar, la empresa mallorquina dedicada a limpiar fosas sépticas. Así decidieron montar un conjunto con ese nombre. Le añadieron una ese en alusión al 'castellorquín', que sería su rasgo distintivo.