Prostitución

Una de cada tres mujeres que se dedica a la prostitución en Palma es víctima de tráfico o explotación

Un informe del Ayuntamiento de Palma determina el aumento de mujeres en esta situación

El informe Identificación de casos de tráfico con fines de explotación sexual de 2024 que ha elaborado la Unidad Técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Palma determina que una de cada tres mujeres que se dedica a la prostitución en Palma es víctima de tráfico de personas o de explotación. Además, estima que en Palma existen al menos 447 víctimas de explotación sexual.

La socióloga de la unidad de Igualdad del Ayuntamiento de Palma, Lourdes de la Cruz, ha lamentado el aumento de esta problemática en Palma. En 2023, el informe anual elaborado por Cort cifró con 361 las víctimas de esta problemática, 40 más que en 2022. El perfil mayoritario de las víctimas sigue siendo el de mujeres jóvenes, extranjeras y en situación administrativa irregular. El 74% de las mujeres tienen responsabilidades familiares, y el 59% tienen a dos o más personas a su cargo. En cuanto a la edad, el 40% tienen entre 25 y 34 años mientras que el 32% está en una franja de 35 a 44. Asimismo, el informe pone de manifiesto que la explotación sexual se concentra principalmente en entornos que De la Cruz ha calificado de "deslocalizados" (6) calles (12%), clubes (8%) y webcam (2%). Según indicó, estos espacios "son más difíciles de detectar, lo que incrementa la necesidad de reforzar los mecanismos de identificación". En cuanto a la edad, los grupos más numerosos son los de 25 a 34 años (40%) y de 35 a 44 años (32%) con una edad media de 34,7 años.

Cargando
No hay anuncios

Respecto a los servicios recibidos, el 92% de las víctimas ha accedido a recursos sociales, como ayudas económicas y alojamiento; el 47% ha tenido asistencia sanitaria y el 43% ha recibido formación y orientación laboral. Además, el 25% tuvo apoyo jurídico y el 23%, acompañamiento psicológico.