Medio Ambiente

El trazado del tren de sa Pobla que quiere Amics del Ferrocarril

La entidad exige que se minimice el impacto paisajístico de las obras

ARA Balears

PalmaLa Asociación Amigos del Ferrocarril de Baleares ha presentado un escrito con diversas alegaciones en relación con la ampliación del tren de sa Pobla hasta Alcúdia y en el que presenta propuestas de trazado para minimizar su impacto paisajístico.

Así, ha manifestado que, en primer lugar, la ampliación debe responder a los criterios del Plan Director Sectorial de Movilidad de Baleares (PDSMIB): sostenibilidad, cohesión territorial, reducción de las emisiones y orientación de servicio público al usuario residente. La entidad ha insistido en que es importante "que se recoja el máximo consenso en este trazado y tipos de explotación de la línea ferroviaria resultante". También insistió en que se minimicen los impactos de las obras civiles del nuevo trazado del tren, utilizando umbrales de fincas y trazados menos intrusivos, con criterios de respeto agrario, paisajístico y patrimonial.

Cargando
No hay anuncios

En esta línea, ha presentado diferentes opciones de trazado, empezando por el tramo que pasa por sa Pobla. "Debería partir desde la actual estación y utilizando el espacio que hoy marcan las rondas, en especial la de la Albufera, e ir de forma enterrada en falso túnel hasta la salida detrás del actual cementerio, para, de este modo, en paralelo a la Ma-3420, atravesar el canal de Siurana, y en coro Ma-13 para llegar a la estación de transferencia Norte-Alcudia", detallan. Este recorrido, apunta, "afecta mínimamente a las parcelas de la Marjal y permite la construcción de la estación de sa Pobla frente a la calle del Mercat, que constituye el eje cívico operativo que vertebra este espacio del pueblo".

Cargando
No hay anuncios

Entonces detalla el recorrido que debería seguir para llegar a Alcúdia (como se puede observar en la siguiente imagen). "Constituye, con mucho, la mejor opción para poder dar a los viajeros no sólo un trazado no agresivo sino con una visibilidad de nuestra tierra y de la Albufera en especial, que ninguna otra opción puede dar. Llegar al mar, como se nos ha dicho, sólo puede ser con este trazado".

Cargando
No hay anuncios

Llegada al Puerto de Alcudia

Por la llegada a Alcúdia y al Puerto de Alcúdia desde el trazado que se puede observar en la imagen, la asociación propone el tranvía de las bahías de Alcúdia y Pollença. La avenida del Tucano y su estación inicial, explica, serían el punto nodal estratégico de la conversión del tren en tranvía, ya partir de ahí, arrancaría hacia la vía de Corneli Atticus, para girar a la derecha por la Ma-3460 y en la rotonda subir hacia Alcúdia –y siempre en formato tranviario–, por la calle de Tramviari–, por la calle de y detener en la actual estación del TIB, consiguiendo así una conexión intermodal. Desde este punto, se vuelve por el mismo recorrido hacia la rotonda de la Ma-3460 y ya directamente se desarrolla el trazado junto a la carretera Ma-3460 de Alcúdia en el Port d'Alcúdia.

Cargando
No hay anuncios

Amigos del Ferrocarril también solicitó al Gobierno que incorpore y reconozca en el proyecto de ampliación del tren todos los elementos patrimoniales identificados e inventariados en las alegaciones, tales como molinos, lavaderos y casetas agrícolas, siguiendo el 'Catálogo de patrimonio histórico de sa Pobla' y el 'Catórico Mediterráneo de Patrimonio de Alcudia'.