Así serán las pruebas médicas que Educació hará a Miquel Roldán, si él accede

Según fuentes sindicales, Educació tiene intención de convocar al docente este mismo martes

PalmaLa Mesa Paritaria entre la Administración y los sindicatos ha dado luz verde a la realización de un estudio médico y psicológico a Miquel Roldán, el docente condenado por acoso a menores que recientemente ha estado destinado en el CEIP Maria Antònia Salvà, en Son Sardina. Según informaron fuentes sindicales a ARA Baleares, la Conselleria de Educación tiene la intención de que el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales cite a Roldán este martes para someterse voluntariamente a una primera evaluación. Las pruebas incluirán cuestionarios rutinarios sobre salud general, estado de voz y carga mental. A partir de los resultados iniciales, podría determinarse la necesidad de pruebas complementarias.

Cargando
No hay anuncios

También se le pedirá que aporte informes médicos previos, si los tiene, relacionados con su salud mental. En caso contrario, se derivará el caso al servicio especializado con el que Educación tiene concierto: la Policlínica Miramar. Con los resultados obtenidos, el Servicio de Prevención elaborará informe con las recomendaciones pertinentes. Si Roldán rechaza la cita, entrará en juego el departamento de Inspección Educativa. La propuesta de evaluación ha sido aprobada por los siete representantes de la Administración y por la mayoría sindical, excepto UOB y USO, que se han abstenido, y SIAU, que ha votado en contra. El siguiente paso será la notificación formal al docente para iniciar el proceso.

Protesta sostenida de las familias

Cargando
No hay anuncios

Mientras, la comunidad educativa del CEIP Maria Antònia Salvà mantiene la protesta contra la reincorporación de Roldán. Las familias siguen sin llevar a los niños a la escuela desde el primer día de curso, el pasado 10 de septiembre, en señal de rechazo a la presencia del docente en el centro, a pesar de su condena previa.

El malestar ha tenido eco en toda la isla: más de 90 asociaciones de familias y cientos de docentes de Mallorca han apoyado la movilización, y se han adherido al manifiesto impulsado por FAPA Mallorca. El documento exige la retirada "inmediata" de Roldán de cualquier centro con presencia de menores y reclama a la Conselleria ya las administraciones competentes reformas legales que impidan a personas condenadas por acoso ejercer como docentes.