Los retrasos, la normalidad de los trenes en Mallorca: "Esto no tiene nombre"
Las pantallas de la estación Intermodal de Palma marcan una hora incorrecta que confunde a los pasajeros


"Cuando tengo suerte, cojo el tren con dos o tres minutos de retraso. Entonces me siento afortunada". Así habla Marta, una usuaria diaria del tren que ha asumido ya que los retrasos son la normalidad del servicio ferroviario. Cada mañana, los andenes de los municipios en tren se llenan de personas que miran la pantalla supuestamente informativa con tensión y ha habido días, como este mismo miércoles, que ni siquiera la hora de los relojes es fiable. Al llegar Marta para tomar el tren, la pantalla marcaba las 9.22 h. El problema fue que eran las 9.34 h. "¿Llegará tarde en función de la hora de la pantalla o de la real?", le pidió a una trabajadora que levantó la espalda en señal de ignorancia, eso sí, con una sonrisa muy amable.
Este problema ha dejado a muchos usuarios del tren desconcertados y haciéndose la misma pregunta. También ha provocado retrasos más largos de los que existen a diario. "El tren que va desde Palma a Manacor ha llegado 15 minutos tarde. Esto no tiene nombre", denuncia un pasajero. Sin embargo, los usuarios del servicio ferroviario no han recibido ninguna explicación sobre el motivo por el que, un día más, la impuntualidad es la tónica del servicio. "No nos han dicho absolutamente nada, pero ya estamos acostumbrados porque llegan tarde siempre", ha dicho un grupo de personas que subía al tren para ir desde Palma a Consell.
Dos conductores han asegurado al ARA Baleares que los trenes "siempre van con un poco de retraso porque las vías no están bien". Por su parte, el presidente de la Asociación de Usuarios del Tren, Guillem Ramis, lamenta que el gran número de subcontratos que gestionan diferentes áreas del Servicio Ferroviario de Mallorca ha derivado en una carencia de mantenimiento de las vías. "Las encargadas de hacerlo son empresas privadas y no lo hacen hasta que vale la pena económicamente", detalla. Durante la pasada legislatura ya había cuatro empresas que se encargaban del mantenimiento de diferentes ámbitos del servicio.
Fuentes del Servicio Ferroviario de Mallorca (SFM) denuncian que durante la anterior legislatura "no se batió el balasto (el material que soporta la vía)". En la misma línea, aseguran que la empresa sigue trabajando "para poner al día el mantenimiento no realizado y realizar inversiones en infraestructura que mejoren la explotación y reduzcan al mínimo sus incidencias".
Sin embargo, SFM admite que "en las últimas semanas, los conductores se están encontrando con más limitaciones de velocidad de las habituales, debido a la existencia de más garrotes (aparecen normalmente por efectos de la dilatación del acero por el calor) en la vía, aunque son frecuentes en cualquier explotación ferroviaria". Las limitaciones de velocidad debido a los garrotes, además de las limitaciones preexistentes por los trabajos de mejora de la infraestructura en el paso elevado de la calle del Greco, junto con el mayor volumen de viajeros en los servicios en hora punta, que ralentiza la carga y la descarga de pasajeros, provocan retrasos de entre 5 y 10 minutos en algunos minutos en algunos trenes de los trenes de los tramos.