TIB

"Puta TIB": Jóvenes hartos de la masificación turística

Los residentes denuncian "la odisea" que supone moverse por Mallorca en transporte público

Puta TIB
14/08/2025
2 min

Palma"En Baleares no decimos 'puta Renfe', decimos 'puta TIB'". Así se expresa un grupo de jóvenes a través de la cuenta de Instagram @no.mimporta, en referencia a la empresa que gestiona el transporte público de las Islas Baleares. Cansados de la realidad que supone moverse por Mallorca en autobús, difundieron un vídeo en el que denuncian "la odisea" que implica utilizar este servicio de movilidad.

"El Transporte de las Islas Baleares debería conectar pueblos y ciudades para que los residentes no tengamos que depender de un coche; pero la realidad es que muchas líneas y frecuencias están pensadas sobre todo para turistas, mientras que, para los que vivimos, llegar a clase, al trabajo o volver a casa por la noche puede ser una odisea", lamentan a través de la publicación en las redes.

"Cada vez que necesitas llegar a algún sitio, el TIB te recuerda que no eres un turista: eres residente, y aquí, si no vienes con maleta, no eres una prioridad", señalan. "Eso, si no te deja tirado porque va más lleno que el Arenal en julio, o debes comerte un trayecto de dos horas para llegar a un pueblo que, en coche, está a quince minutos", añaden.

Se preguntan cómo puede que los turistas tarden veinte minutos en llegar al aeropuerto, mientras que los estudiantes necesitan más de una hora para ir a la universidad. "¿Cómo es posible que el metro de Palma y los trenes que llegan a la estación Intermodal no estén coordinados?", cuestionan.

A través de esta cuenta de Instagram, también denuncian que no haya ningún servicio de bus nocturno, lo que obliga a muchos jóvenes a acudir al vehículo privado para poder volver a casa si salen de noche. "El servicio no está pensado para ti: ni para ir a clase, ni para llegar al trabajo, ni para volver a casa por la noche", apuntan. "Esto no es transporte público, es el decorado para la foto del guiri", denuncian. Con todo, subrayan que "de nada sirve tener un transporte gratuito si a cambio te cuesta el tiempo, las oportunidades y el sueño".

En este sentido, también recuerdan la reciente huelga de los conductores del TIB, que tuvo un seguimiento masivo, y ponen de relieve algunas de las reclamaciones de los trabajadores: mejoras salariales, condiciones laborales dignas, descansos adecuados, reducción de jornada y mayor seguridad, tanto para los empleados como para los usuarios.

"Cuando falla el TIB, no solo pierden los turistas: también perdemos nosotros —trabajadores, jóvenes, ancianos, etc.— que sólo queremos llegar a tiempo", afirman. "Es muy duro depender de un transporte público que no piensa en quien realmente lo utiliza todos los días", concluyen.

stats