Consejo de Mallorca

El PSIB propone crear una bolsa de suelo para realizar VPO y rebajar las plazas turísticas

Los socialistas han planteado 237 propuestas de resolución para debatir en el pleno de julio de la institución insular

Hoteles de la Playa de Palma.
ARA Balears
17/07/2025
2 min

El PSIB propuso crear una bolsa de suelo insular en Mallorca para que los ayuntamientos puedan construir vivienda de protección Oficial (VPO) y también planteó reducir el techo de las 400.000 plazas turísticas e implantar zonas de bajas emisiones (ZBE) en los grandes municipios de la isla. Éstas son algunas de las 237 propuestas de resolución que han presentado los socialistas para debatirlas en el pleno de julio de la institución insular para revertir "dos años de inmovilismo del PP y Vox".

La portavoz del PSIB en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha asegurado que "los problemas de Mallorca no dejan de crecer, pero en el Consell no hay nadie en el timón". En la misma línea, consideró que el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés "está desaparecido y el Consell está totalmente paralizado" y reprochó que "gobierna un PP supeditado en la agenda de Vox, que ni actúa ni escucha".

Cladera pidió que el Consell diga "no" a la "amnistía urbanística" de edificios y usos en la sierra de Tramuntana y que se presente ya la normativa sobre este territorio, que, según consideró, debe ser "consensuada" e incluir algún punto para que se preserve la declaración de Patrimonio de la Human.

En cuanto a la vivienda, han solicitado que se rechace la construcción en suelo rústico hasta que no se haya agotado el urbanizable, ya que entienden que con estas medidas se "favorece la especulación". Por eso han reclamado al Consell de Mallorca que "ejerza sus competencias" para controlar el crecimiento urbanístico y preservar el territorio y los usos agrarios. También han propuesto crear una partida para que la institución insular dé ayudas para el pago del alquiler o los gastos para acceder a una vivienda o se ofrezca apoyo a personas en riesgo de ser desahuciadas. En la misma línea, aprovechó para pedir a la institución insular que aplique la Ley estatal de vivienda y declare Mallorca como zona tensionada.

En materia turística ha pedido que no se creen más plazas turísticas e, incluso, que se rebajen. Al mismo tiempo, propusieron dotar de mayores recursos al servicio de inspección para sancionar y que se realicen cierres cautelares en los casos que sea necesario. Además, los socialistas plantean establecer un control en el turismo de cruceros y prohibir el alquiler vacacional en la sierra de Tramuntana.

En cuanto a movilidad, Cladera ha reivindicado que se apliquen todas las medidas que plantea el estudio de carga desarrollado por el Consell, entre las que se contemplaban carriles específicos en las carreteras para el transporte público o viales ciclistas y peatonales. Del mismo modo, ha propuesto que la Ley de la Sierra sirva para instaurar una movilidad más sostenible en esta zona.

Sobre política social, ha planteado una reducción de las listas de espera en las residencias con la ampliación de la residencia de Huialfàs de sa Pobla o un aumento de la dotación en los municipios que gestionan residencias municipales. Por otra parte, pidieron más recursos para el Servicio de Atención Integral a domicilio o aprobar una nueva cartera de servicios sociales del área Inclusión Social.

stats