Prohens presenta el Gemelo Digital: la réplica virtual de Baleares para monitorizar el territorio en directo

La presidenta del Govern ha anunciado un plan de 62 millones para convertir el Parc Bit en el polo tecnológico del Mediterráneo

ARA Balears

PalmaLa presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado este viernes la adjudicación del Gemelo Digital de las Islas Baleares, un proyecto que creará una réplica virtual del Archipiélago para monitorearlo en directo. Con una inversión de 4,6 millones de euros, esta herramienta permitirá predecir escenarios, gestionar emergencias y controlar recursos estratégicos como el agua y los flujos turísticos.

Cargando
No hay anuncios

El anuncio se hizo durante la clausura del Foro de inteligencia artificial del PP, celebrado en el Parc Bit, donde Prohens defendió que Baleares "no quedarán mirando" ante la revolución tecnológica y saldrán "a liderarla". La jornada ha reunido a expertos, empresas tecnológicas y la UIB, con ponencias centradas en el poder, la gobernanza y las responsabilidades de la IA.

Prohens también ha presentado una batería de medidas para convertir a Baleares en referente digital, entre las que destacan la multiplicación de la inversión en robots administrativos (que tramitarán expedientes y documentos) hasta los cinco millones, la ampliación de la red de sensores para consolidar el Territorio Balear Inteligente con cuatro millones de euros y la creación del Centro de supercomputación e IA en colaboración con 2 millones de euros.

Cargando
No hay anuncios

Inversión de 62 millones en el Parc Bit

El Govern impulsará igualmente el Plan de atracción y fidelización de empresas y talento del Parc Bit, con una inversión de 62 millones de euros. El plan incluye viviendas de alquiler para investigadores y trabajadores, recuperación de solares para nuevas empresas y modernización de infraestructuras.

Cargando
No hay anuncios

También ha destacado la reforma del Centro Bit Menorca (5,8 millones de euros) y la creación del nuevo Centro Bit Ibiza. Además, se reforzarán las ayudas a empresas emergentes y empresas innovadoras con nuevos avales, préstamos participativos y deducciones fiscales del 45% por proyectos de I+D+i.

Prohens ha defendido que ésta será "la legislatura de la innovación y la inteligencia artificial" y ha remarcado que la transformación digital "no debe ser algo lejano, sino útil y al servicio de la gente". "Miraremos el futuro con valentía y ambición por transformar nuestras islas", concluyó.