Lengua

Los portales de cita previa de la Delegación del gobierno español en Baleares serán accesibles en catalán

La Policía Nacional también se ha comprometido a facilitar el acceso al catalán, gallego y vasco de la página de cita previa para renovar el DNI

Sede de la Delegación del gobierno en Baleares
ARA Balears
13/10/2025
2 min

PalmaLos portales de cita previa de la Delegación del gobierno español en Baleares serán accesibles en catalán a finales de este mes. Así lo ha trasladado el Ministerio de Política Territorial a raíz de la petición de un ciudadano de Mallorca, miembro de Plataforma por la Lengua que trasladó al gobierno estatal la carencia de traducción al catalán de algunos apartados de la web del Ministerio en cuestión y del apartado para la solicitud de cita previa a través de la sede electrónica de la Delegación de las Islas.

En el escrito, publicado por el propio ciudadano quien lo solicitó a través de las redes sociales en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, explica que son "plenamente conscientes de la importancia de hacer accesible los contenidos de la página web en todas las lenguas oficiales para garantizar los derechos lingüísticos de los ciudadanos", apuntan. Asimismo, trasladaron que la Subsecretaría está trabajando en la traducción de contenidos del portal del Ministerio al resto de lenguas oficiales de todo el Estado.

En este sentido, han asegurado que la intención del gobierno español es que a finales de octubre, las páginas ya sean totalmente operativas en catalán y en el resto de idiomas cooficiales del Estado. Asimismo, el propio ciudadano ha publicado la respuesta del Instituto de Estudios Baleáricos, después de que éste se adhiriera a la Subdirección general del gabinete Técnico de la Policía Nacional para trasladarle la reclamación de este mallorquín.

Por su parte, la Policía Nacional reconoció que la página de cita previa para renovar el DNI o el pasaporte no estaba en catalán ni en ninguna de las otras lenguas del Estado. Por ello, el cuerpo policial ha trasladado su compromiso de revisar y facilitar el acceso en catalán, vasco y gallego.

stats