Palma enciende la magia de Navidad con un espectáculo de luz

La plaza de Espanya acoge por primera vez el encendido de luces con 25.000 asistentes y el espectáculo 'El baile de las dos estrellas'

ARA Balears

PalmaEste sábado Palma ha dado oficialmente la bienvenida a la temporada navideña con el encendido de luces que, por primera vez, se ha trasladado a la plaza de Espanya, que se ha convertido en el punto neurálgico de la alegría y la ilusión. Según datos de la Policía Local, unas 25.000 personas salieron a la calle para presenciar el acto, aproximadamente 15.000 de las cuales se concentraron en la plaza de Espanya.

El evento comenzó a las 19.00 horas con un espectáculo visual y musical a cargo del Grup Trui, titulado El baile de las dos estrellas. Durante unos 35 minutos, los asistentes fueron testigos de una narrativa mágica protagonizada por las estrellas Lira y Vega, que tras milenios se reencuentran para bailar un vals guiado por la luz de un diamante simbólico, que representa los deseos colectivos. La danza final se convirtió en una lluvia de esperanza que iluminó la plaza y contagió el ambiente de magia navideña.

Cargando
No hay anuncios

La puesta en escena fue espectacular. Una gran plataforma central y una pantalla LED proyectaban imágenes y cuenta atrás, mientras los efectos de nieve y humo aportaban un toque de fantasía. En el escenario participaban dos acróbatas, un diamante iluminado desde el interior y el Candelabro Galáctico, una instalación flotante que descendió del cielo para acoger el baile final. En total, participaron 13 artistas, acompañados de un equipo técnico que hizo posible el espectáculo.

Cargando
No hay anuncios

Cuando empezó la cuenta atrás, todas las luces de Navidad de la ciudad se encendieron simultáneamente, sincronizadas con el punto culminante musical y con un efecto final de confeti luminoso, que dejó a los asistentes con la boca abierta y los ojos brillantes.

Cargando
No hay anuncios

Este año, Palma tiene 3.350 módulos de luz, 80 más que el año anterior, y 614.396 metros de guirnalda, 72.959 más que en 2024. Hay zonas iluminadas por primera vez, como la avenida de Gaspar Bennàssar, calle de Gaspar Bennàssar, calle otros como la avenida de Comte Sallent, Son Sardina, Cas Capiscol, Pere Garau y General Riera estrenan nuevos formatos y tipos de luz.

Asimismo, se mantienen los elementos tradicionales que año tras año cautivan al público: la carpa de la plaza de Sant Cosme, el árbol de 20 metros en el parque de les Estacions, los árboles de 10 metros en Antoni Maura y plaza de Raimundo Clar y la gigantesca bolla obligada por el paseo de Sagrera, que siguen siendo puntos de paseo de Sagrera.

Cargando
No hay anuncios

Las calles de Palma vibraron con la magia de la luz, la música y la emoción colectiva. Grandes y pequeños grababan cada instante con los móviles, mientras que los más pequeños corrían fascinados entre los rayos de luz, los efectos de confeti y la música que llenaba la plaza. Era una Navidad anticipada, llena de sonrisas, magia y esperanza, que este año más que nunca llenó Palma de luz.