La OCB pide al presidente de RTVE una solución para poder ver 2CAT en Baleares
José Pablo López se ha comprometido a garantizar la recepción de Clan en catalán desde el mismo momento en que empiece a emitirse en Cataluña
PalmaEl presidente de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), José Pablo López, ha explicado al de la Obra Cultural Balear (OCB), Antoni Llabrés, las posibilidades técnicas que permitirían recibir el nuevo canal 2CAT en Baleares, como reivindica la entidad insular. López ha garantizado la recepción del canal infantil y juvenil Clan en catalán, la activación del catalán por defecto en las transmisiones en dual y la recepción inmediata de las emisiones de Radio 4.
El responsable de RTVE se ha mostrado favorable a que la producción del canal 2CAT pueda llegar a todos los territorios de habla catalana y ha destacado del centro territorial como de productoras audiovisuales privadas, ha informado la OCB.
Según la entidad, la negociación de esta recepción a través de la TDT está en fase de definir una solución técnica posible para hacerla efectiva y se exploran diversas opciones de recepción por distintos canales de TDT.
Clan en catalán
El presidente de RTVE se ha comprometido con el de la OCB a garantizar la recepción de Clan en catalán desde el mismo momento en que empiece a emitirse en Catalunya, previsiblemente en la primavera de 2026, y ha asegurado que el catalán será el idioma que salga por defecto cuando exista la opción dual en los canales de TVE, opción ya
En cuanto a la petición de la OCB de recibir también las emisiones de Radio 4, López ha manifestado que será una opción factible de forma inminente.
Llabrés ha valorado la reunión y ha asegurado que, "para avanzar hacia la normalización lingüística, es necesario que el catalán esté presente en todos los ámbitos, también en los medios públicos estatales".
"Tarea histórica"
El presidente ha recordado la "tarea histórica" de la OCB para conseguir, hace 40 años, la recepción de radio y televisión en catalán en Baleares de los canales de Catalunya y de la Comunidad Valenciana, como TV3, C33, 3/24 y Canal 9. "Ahora la entidad vuelve a poner su experiencia y su capacidad para conseguir la recepción de 2C.
La OCB ha recordado que la emisión en catalán en los canales de RTVE en Baleares debe aumentar porque la Constitución, el Estatuto de Autonomía y la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias obligan a España a proteger y promover las lenguas oficiales de los diferentes territorios.