Nace Fra3, un proyecto que celebra 50 años de hermandad musical
Los integrantes de la nueva banda son Biel Pons, Miquel Massutí y Jos Gayà
PalmaLa música les había hecho sentir hermanados toda su vida y ahora, después de casi 50 años de iniciar cada uno la propia trayectoria, han decidido trasladar esta hermandad a un disco. Así ha nacido Fra3, proyecto integrado por Miquel Massutí, Biel Pons y Jos Gayà que se presentará oficialmente con el lanzamiento de su primer disco, batido con el mismo nombre que el grupo, el próximo 5 de diciembre, cuando saldrá tanto en vinilo como en formato digital. "Es como si hubiéramos hecho una exposición", resume Massutí, "en la que cada uno podía llevar sus cuadros, pero todos debían ser intervenidos por todos. Hay canciones escritas por Biel, otras de Jos y otras mías, y sin embargo hemos conseguido que haya una coherencia entre todas, que todas nos representen a todos. tuvimos del todo terminado fue cuando me di cuenta de que realmente era así y me alegró mucho. En este disco, que en principio no presentarán en formato directo, han participado músicos como Ali Domínguez, Pere Dàvila y Alfonso de la Sierra, además de Xisco Albéniz, quien ha realizado el máster, y también el diseño de Joan Pascual.
Todo empezó, rememora Massutí, a raíz de la muerte de un músico que había sido muy importante para todos ellos, Pere Pla. "Su muerte, en diciembre de 2021, hizo que Jos y yo empezáramos a charlar de nuestros inicios y de temas y grabaciones que teníamos de aquel tiempo. Había una canción en concreto que yo recordaba mucho, pero que no encontraba en ninguna parte, y le pregunté a mí si tenía manera de recuperarla. Y yo, yo resultó; tonada… Quedamos para intentar volver a sacarla, y poco después se añadió también Biel, pero no logramos recuperarla del todo". El tema, con letra de Pere Pla y música de Jos Gayà, llevaba por título Muñeca del auba y aquella primera estrofa que Massutí recordaba decía así: ""Té dibujo con lápiz / Encima papel arruado / Luego te borro con goma / Suavemente desapareces / Haya desde tu recuerdo caligrafía / I me gramaticamente enfermo"". Y aunque dudaron en incluirla en el disco, finalmente lo descartaron. "Fue el detonante, pero no era una canción que hubiéramos hecho nosotros, que fuera de Fra3, así que quedó en eso, en un punto de partida que volvió a juntarnos".
Letras en primer plano
Entre los diez temas que sí forman parte del disco, donde los tres músicos se interrelacionan con voces, guitarras, baterías y teclados, se encuentran Aquí estoy tranquilo y Paseando, que han servido primeros adelantamientos de estos trabajos. Y pese a que hayan sido escritos por dos miembros distintos del grupo –el autor de la primera es Miquel Massutí, mientras que la segunda está firmada por Biel Pons– hablan de temáticas muy parecidas y de uno de los ejes narrativos que atraviesa todo el disco: el amor por las pequeñas cosas, la atención a los pequeños detalles. "Mal tengamos formas de hacer y referentes diferentes, lo que nos une es la música, ya través de ella podemos hablar de cosas que nos interesan y nos afectan, como la naturaleza, la muerte o nuestro planteamiento vital", asegura Massutí. "Por eso tuvimos claro en todo momento que las voces debían quedar en primer plano. No tenemos unos arreglos muy complicados, es cierto, pero queríamos que destacaran las letras, que para nosotros son muy importantes. Quien lo escuche se encontrará con un disco que es, sobre todo, muy íntimo", añade. En Paseando cantan que "es el mejor lugar / donde descansar, muerto, / ahí dentro se bosque, / debajo de una gran piedra, / dentro de un agujero negro / de esta tierra verde / hasta convertirme / en más polvo por el universo".
El próximo sencillo, el último que servirá de adelantamiento del disco, lleva por título Palma Calma y el autor es Jos Gayà. "Charlamos de esa supuesta calma que tienes en Palma, esa tranquilidad que en algún momento ha tenido, que si giras el concepto se transforma en '¡calma, Palma!', que es lo que pedimos ahora ante ese crecimiento desbaratado, la invasión de cruceros y coches y del alquiler vacacional, y ante la desaparición de bares y tiendas de toda la vida".
Un disco atemporal
El espíritu combativo sigue también intacto en este nuevo proyecto formado por tres nombres que han estado siempre vinculados a la escena musical: Massutí con grupos como Corc, Rock & Press y Massutí y los ceromonstruos; Pons con Forats Negres y Furnish Time y Gayà con Mön y proyectos internacionales como el ensemble La Bottega dell Note, grupo de fusión de música barroca e irlandesa, o Waterwind. "La experiencia que tenemos nos ha servido mucho", reconoce Miquel Massutí, "pero ha hecho también que no todo fuera tan sencillo. Cualquier hecho creativo tiene una parte de defensa del propio ego, y nosotros somos tres egos que ya no tienen 18 años. Cuando empiezas quizás eres mejor de modelar, pero tres personajes de 65 a 67 años ya llevan muchas. "y en este sentido el proceso del disco nos ha servido también para aprender a ceder, para ver que a veces no tienes la razón y no pasa nada. Ahora, lo que tenemos todos claro es que es un disco atemporal: no depende ni de modas ni de épocas, ni tampoco es nostálgico ni antiguo. Lo hemos hecho nosotros, ahora, pensando en las cosas que nos gusta". vas a intentar hacer lo que ya has hecho: vas a hacer lo que sale. Y creo que esta espontaneidad también da valor al disco".