Portaaviones

El mayor portaaviones de Estados Unidos ha amarrado en la bahía de Palma

Mallorca por la Paz ha organizado una concentración para mostrar rechazo contra el buque de guerra

Barco de guerra americano
ARA Balears
03/10/2025
2 min

PalmaEl mayor portaaviones nuclear de Estados Unidos ha llegado a Mallorca este viernes por la mañana. Alrededor de las 9 h se empezaba a divisar en el horizonte el inmenso buque de guerra, Gerald R. Ford, que ha supuesto la activación de un operativo de seguridad y ha suscitado el rechazo y la curiosidad de parte de la ciudadanía. El barco más moderno de la Armada de Estados Unidos está previsto que esté en Palma hasta el próximo miércoles.

La embarcación militar tiene más de 330 metros de eslora, capacidad para embarcar hasta 75 aeronaves y un desplazamiento que supera las 100.000 toneladas. A bordo viajan aproximadamente 4.500 efectivos, entre marineros, aviadores y personal de soporte.

La escalera se enmarca dentro de un despliegue estadounidense en el Mediterráneo. La Embajada de Estados Unidos en España destacó en un comunicado que esta visita "subraya la sólida relación bilateral en materia de defensa y la importancia estratégica del Mediterráneo como espacio de estabilidad y cooperación". La llegada del buque de guerra coincide con un momento de alta tensión geopolítica, con conflictos activos en Europa del Este y en Oriente Medio.

Concentración

Concentración de rechazo al buque militar

Mallorca por la Paz ha convocado este viernes una concentración a las 18.30 h para mostrar el desprecio hacia el portaaviones americano. El punto de encuentro será al final de Avenidas con el paseo Marítimo. "Su presencia es un símbolo de guerra, de amenaza y de escalada militar", denuncian. La organización rechaza a la OTAN y sus guerras e insta a un futuro de paz y convivencia entre pueblos.

En este sentido, sostiene que este despliegue militar se enmarca dentro de una misma lógica belicista que une Estados Unidos e Israel. "Justo este jueves, los componentes de la Flotilla humanitaria por Gaza han sido detenidos y secuestrados por los militares israelíes, por lo que la plataforma mencionada exige su inmediata liberación", apuntan en un comunicado.

La plataforma denuncia también la "penosa actitud" del gobierno español, que ha dejado a la Flotilla sin protección, "reconociendo de hecho los límites marítimos ilegales impuestos por el estado de Israel, un gobierno que sigue ejerciendo una política terrorista y genocida contra el pueblo palestino".

Por todo ello, la plataforma Mallorca por la Paz hace un llamamiento a toda la ciudadanía a movilizarse este viernes en un acto de repulsa al portaaviones y al militarismo y en apoyo de la libertad inmediata de las personas secuestradas de la Flotilla, "y en especial de nuestras heroínas mallorquinas que participaron, Luc.

stats