Manacor se hermana con Gerona para favorecer la colaboración cultural
El objetivo es establecer vínculos que permitan crecer conjuntamente, exportar modelos y al mismo tiempo importar nuevos que enriquezcan la realidad manacorina

PalmaEl Ayuntamiento de Manacor ha aprobado este lunes el inicio de los trámites para formalizar un hermanamiento con la ciudad de Gerona. Esta alianza nace con la voluntad de profundizar en los vínculos culturales y de cooperación entre ambos municipios, que a pesar de las diferencias en dimensión, comparten un papel central en el impulso cultural y económico de sus territorios.
El hermanamiento entre Manacor y Girona quiere fundamentarse en el intercambio de experiencias y en el refuerzo mutuo de iniciativas culturales y sociales, así como en la promoción de las respectivas identidades locales. El objetivo es establecer vínculos que permitan crecer conjuntamente, exportar modelos y formas de hacer propias, al tiempo que importar nuevas que enriquezcan la realidad manacorina.
El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, presidirá el comité de hermanamiento encargado de elaborar el pacto protocolario conjuntamente con el Ayuntamiento de Girona. Este comité incluirá a representantes institucionales y de entidades culturales locales, con una composición paritaria. Formarán parte el 4º teniente de alcalde y delegado de cultura, Ferran Montero; el 5º teniente de alcalde y delegado de política lingüística, Sebastià Llodrà; la directora de la escuela municipal de mallorquín, Margalida Rosselló; la gerente de la institución pública Antoni Maria Alcover, Amàlia Salas; el gerente del Teatro y Auditorio de Manacor, Tomeu Amengual; además de representantes de la asociación cultural Sant Domingo y la colla gegantera (Joana Maria Oliver) y de la Asociación Es Mostrador (Maria Magdalena vives).
Cooperación cultural
Aunque el pacto definitivo se concretará en los próximos meses, la propuesta de hermanamiento parte de la constatación de un tejido cultural vivo, activo y con puntos en común entre Girona y Manacor: la labor de difusión lingüística y cultural de la escuela de mallorquín encuentra su espejo en el fomento de Girona; las iniciativas escénicas del teatro de Manacor dialogan con la programación del festival Temporada Alta; y el trabajo de centros como la institución pública Antoni Maria Alcover, el museo de historia de Manacor y la escuela de música y danza conecta con espacios como Bòlit, la Casa de Cultura y la Escuela de Música Moderna de Girona.
Además, proyectos como El animal a sus espaldas, liderado por el manacorí Pep ramis, y la sala La Fornal, representan eslabones creativos que han generado vínculos y complicidades escénicas entre ambos territorios.
"Este hermanamiento nos permitirá conocer mejor otras realidades, compartir aprendizajes y hacer valer lo que somos: una ciudad que cree en la cultura como motor de transformación y cohesión social", ha expresado el alcalde Miquel Oliver, que ha querido destacar también "el carácter genuino, pionero y desacomplejado" con el que Manacor.
"Hoy iniciamos el hermanamiento con Manacor, que nos permitirá fortalecer los lazos que nos unen y hacer de la cultura un eje central y un motor de relaciones entre las dos ciudades", ha remarcado el alcalde de Girona, Lluc Salellas.
Capitalidad cultural compartida
El Ayuntamiento de Manacor entiende este hermanamiento como una herramienta para proyectar la ciudad y su ecosistema cultural y al mismo tiempo para establecer un canal permanente de colaboración, que permita organizar encuentros, intercambios y actividades conjuntas en ámbitos como la cultura popular, las artes escénicas, la educación artística, la música y el patrimonio.
La propuesta parte de una idea clara: la cultura crea comunidad y las alianzas entre ciudades con valores y trayectorias similares permiten consolidar liderazgos compartidos más allá de las grandes capitales.
Con la aprobación de este acuerdo inicial, Manacor y Girona dan un paso firme hacia un futuro de colaboración mutua, compartiendo identidad, compromiso y mirada hacia el exterior.
Girona será el segundo municipio hermanado con Manacor, después de que en marzo de 2024 el Ayuntamiento de Manacor aprobó el hermanamiento con el municipio italiano de Castel Sant'Elia.