Manacor estrena un parque de bomberos que sustituye al de 1987
Mientras se reformaba el parque, la dotación de Manacor se trasladó a una nave alquilada en el polígono de Manacor, muy cerca de la actual, donde se ubicó todo el personal, vehículos y material
ManacorManacor estrena parque de Bomberos. Después de tres años de obras para derribar los antiguos edificios de 1987 y levantar las nuevas estructuras, este viernes una representación institucional del Consejo de Mallorca encabezada por el presidente, Llorenç Galmés, ha presentado las nuevas instalaciones, más modernas y diseñadas con materiales respetuosos con el medio ambiente, que tendrán espacios adecuados para las labores.
Para la reforma integral del parque se han tenido que derribar todas las edificaciones obsoletas del complejo, aumentando su superficie y reubicando sus instalaciones. Este proyecto se convierte así en el modelo de referencia de los futuros parques de los Bomberos de Mallorca, puesto que optimiza diferentes variables como el sistema constructivo, la capacidad operativa y aspectos energéticos o equipamientos. El presupuesto para la reforma integral fue de casi 3,7 millones de euros.
Provisionalmente, y mientras se reformaba el parque, la dotación de Manacor se trasladó a una nave alquilada en el polígono de Manacor, muy cerca de la actual, donde se ubicó todo el personal, los vehículos y el material. Cabe recordar que la dotación de los Bomberos de Manacor da servicio al municipio ya buena parte de las comarcas del Llevant y del Pla de Mallorca.
El edificio nuevo tiene un total de 1.530,84 m² (triplica la superficie útil de las instalaciones), repartidos en dos plantas, además de una torre de prácticas de 104 m². La reforma integral del parque ha replanteado la entrada y salida de vehículos, para que sea la más rápida posible cuando haya una emergencia.
Más capacidad
El proyecto aumentará la capacidad máxima de la dotación del parque a ocho bomberos por día, aunque se mantendrá la actual dotación de seis diarios. Los nuevos espacios tendrán capacidad para 50 funcionarios (con taquillas, armarios para los equipos de protección individual, etc.), que trabajarán por turnos.
El parque de Bombers nou tendrá también una torre de prácticas pionera, que dará respuesta a las necesidades diarias de formación y prácticas del personal, con diferentes escenarios y capacidades. Además, el proyecto incluye también una zona de descontaminación, destinada a la protección del personal cuando se trabaje con materiales contaminantes o peligrosos, o si se reproduce una situación de pandemia. Se han optimizado los circuitos y procesos de descontaminación también para los vehículos, equipos y maquinaria.
Este modelo de parque ofrece mejoras en la distribución de los espacios, que ahora son más versátiles, teniendo en cuenta la modularidad en algunas zonas, como el comedor, la sala de estar, los despachos y la sala de formación. Todo esto permitirá una mayor adaptabilidad en diferentes situaciones (ingreso de más mujeres al servicio, situaciones de pandemia, etc.). Las instalaciones dispondrán de más espacios para almacén en la zona del garaje de vehículos y se incrementará el espacio de la zona del gimnasio, con terraza.