Consejo de Mallorca

MÁS por Mallorca exige al Govern el traspaso "inmediato" de las competencias de Agricultura al Consell

Los ecosoberanistas denuncian que el anteproyecto de la ley agraria elimina esta obligación

Una bala de paja.
06/11/2025
2 min

A diferencia de los consejos insulares de Menorca, Eivissa y Formentera, el de Mallorca todavía no tiene las competencias de agricultura, ganadería y pesca, ni tampoco la de transportes terrestres. MÁS por Mallorca ha presentado una moción al Pleno del Consell de Mallorca para reclamar al Gobierno de las Islas Baleares el inicio inmediato del proceso de traspaso de las competencias en materia de agricultura, ganadería, pesca y desarrollo rural. La formación ecosoberanista denuncia que el Gobierno del Partido Popular ha incumplido la Ley agraria de 2019 –que establecía un plazo de cinco años para hacer efectivo el traspaso– y, además, ha eliminado esta obligación del nuevo anteproyecto de ley agraria 2025. Por su parte, el Gobierno incumple la Ley de consejos insulares, 2022), el Ejecutivo debía completar los traspasos de las funciones que se indican en el Estatuto de Autonomía.

Según consideró el partido en un comunicado, esta decisión "constituye un ataque directo al autogobierno insular" y "un desprecio hacia el Consell de Mallorca". En el mismo sentido, la portavoz de MÉS por Mallorca reprochó que la institución insular "es la administración natural para gestionar nuestro territorio, nuestro paisaje y nuestro campo" y que "sin estas competencias, el Consell no puede impulsar políticas reales para proteger el suelo rústico y apoyar al campesinado".

Los ecosoberanistas han añadido que el anteproyecto de ley agraria impulsado por el PP "vacía de contenido la protección del suelo rústico y reduce la capacidad de actuación de los consejos insulares". Así han denunciado que la normativa elimina figuras como las Zonas de Alto Valor Agrario (ZAVA) y que "permite nuevos usos en el suelo rústico sin control ni acondicionamiento al planeamiento territorial y abre la puerta a una nueva ola de especulación y presión urbanística". De hecho, Unió de Pagesos ha puesto una alegación al anteproyecto de ley para "rescatar" esta figura de protección con el objetivo de enmarcar "todo Mallorca".

Perelló ha insistido en que esta reforma legislativa "no sólo desprotege el territorio, sino que recentraliza competencias que por derecho corresponden al Consell de Mallorca". En la misma línea ha advertido que "sin competencias no hay autogobierno, y sin autogobierno no existe capacidad para defender nuestro territorio ni nuestro campo".

stats