Lluís Sitjar será de Cort al 100%: habrá un aparcamiento, un pabellón deportivo y un servicio asistencial

Todas estas actuaciones se harán respetando la puerta del antiguo estadio y otros elementos de valor patrimonial y simbólico

El exterior de Lluís Sitjar en 2014.
07/10/2025
3 min

PalmaLluís Sitjar será finalmente al 100% del Ayuntamiento de Palma. La Gerencia de Urbanismo ha aprobado inicialmente una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que afecta al antiguo estadio del RCD Mallorca, por la que se definen una serie de aspectos que permitirán conseguir la plena titularidad municipal de este espacio. Así lo ha avanzado este martes en rueda de prensa el teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, quien ha destacado que el objetivo principal de esta modificación es "reordenar la parcela y mejorar la funcionalidad, integración urbana y ambiental del espacio, además de satisfacer las necesidades actuales del barrio".

Antigua fachada del Lluís Sitjar
Interior del estadio, antes de ser derrumbado.

La compra de estos terrenos fue anunciada en diciembre de 2022. Ahora parece que se están dando los últimos pasos de un problema que ha durado unos 20 años. Al finalizar la temporada 2007, los propietarios y el club se desvincularon de la instalación, que fue abandonada. En 2011, era un refugio de personas sin techo y se prendió fuego. En 2014 fue derruido, después de años de degradación.

Ahora, la aprobación inicial de la modificación puntual del plan general pasa por una fase de exposición pública, que afecta a cuatro aspectos clave que definirán el nuevo espacio, con un total de 32.150 metros cuadrados edificables. Uno de ellos, dijo el concejal, es la definición de una nueva dotación con sistema de reparcelación en la modalidad de cooperación, una fórmula que permitirá que el antiguo estadio pase a ser 100% propiedad municipal, "reforzando la capacidad de gestión del Ayuntamiento".

El Consistorio había adquirido hoy el 88% de los títulos de propiedad de estos terrenos (589 de los 666 existentes). Ahora, esta nueva modificación permitirá que el Ayuntamiento obtenga su titularidad plena, "recuperando un espacio emblemático para ponerlo a disposición de la ciudadanía". La modificación del PGOU no sólo implica la consolidación de la titularidad municipal, sino que también amplía los usos que se pueden otorgar a este espacio.

De este modo, además del uso deportivo y el futuro pabellón previsto, se permitirá también la incorporación de nuevos usos asistenciales, "respondiendo así al déficit de equipamientos de este tipo detectado en la zona", ha manifestado el concejal.

131 plazas de aparcamiento

Otra de las novedades para el ámbito de Lluís Sitjar es la creación de una nueva área de aparcamiento con capacidad para 131 plazas, ubicada en paralelo a la calle de Ramón Picó y Campamar. Para ello, la modificación define una nueva alineación oficial del vial, "mejorando así la movilidad y accesibilidad del entorno, y descongestionando la presión de estacionamiento en el barrio", dijo Fidalgo.

Por último, el acuerdo inicial adoptado este martes prevé también un cambio en la calificación del equipamiento. Con este ajuste se corrigen las limitaciones del PGOU del 98, permitiendo una volumetría edificable que se integra de manera más armónica con el entorno y se adapta el planeamiento a la topografía existente ya las previsiones de inversión municipal en terrenos colindantes, garantizando un desarrollo flexible y sostenible.

Todas estas actuaciones, ha concluido Fidalgo, se harían respetando la puerta del antiguo estadio y otros elementos de valor patrimonial y simbólico.

stats