Liberan 13 mochuelos en la montaña del Toro

El centro de Recuperación de Fauna Silvestre se gestiona a través de un convenio entre el COFIB y el GOB Menorca y dispone del soporte directo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural

Esta temporada han llegado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, un total de 25 piojos de búho.
07/08/2025
2 min

PalmaEl Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ha liberado 13 piojos de búho (Otus scops) en la montaña del Toro, en Menorca. Esta actuación, que pone punto y final a la temporada de cría de pájaros silvestres de este año, ha tenido la participación de técnicos del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB) y voluntarios del GOB Menorca.

El mochuelo es una especie protegida y es la rapaz nocturna más pequeña de las Islas.

Durante esta temporada han llegado al centro un total de 25 piojos de búho, 13 de los cuales han podido ser liberados después de una recuperación completa. La primavera y el verano son períodos críticos para muchas especies nidificantes, ya que a menudo los polluelos caen del nido antes de tiempo y ven comprometida su supervivencia. Gracias a la colaboración ciudadana y al voluntariado, estos piojos han sido atendidos, alimentados y criados hasta estar preparados para volver a su hábitat natural.

El vuelo silencioso del búho y su dieta basada en insectos y pequeños mamíferos lo hacen un depredador eficiente y discreto.

El centro, ubicado en Ciutadella, se gestiona mediante un convenio entre el COFIB y el GOB Menorca, con el apoyo directo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural. La directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha destacado la labor de los centros de recuperación del Govern, que considera "una herramienta de conservación de la biodiversidad del Archipiélago". Torres también ha remarcado que "la existencia de estos espacios permite dar una segunda oportunidad a ejemplares de fauna silvestre que, de otra forma, seguramente no habrían sobrevivido".

Por otra parte, recordó que, si se detecta un animal salvaje herido o enfermo, es necesario telefonear al 112, al COFIB o al Servicio de Protección de Especies de la Conselleria.

El mochuelo está presente todo el año en zonas rurales, agrarias y urbanas.
Un mochuelo.

El más pequeño de las rapaces nocturnas

El mochuelo es una especie protegida y es la rapaz nocturna más pequeña de las Islas Baleares. Tiene un vuelo silencioso y una dieta basada en insectos y pequeños mamíferos, lo que le convierte en un depredador eficiente y discreto. Se alimenta de muchas especies que pueden resultar molestas para las personas, como escarabajos, gajos y langostas. Está presente todo el año en zonas rurales, agrícolas y urbanas, y en verano recibe refuerzo poblacional de ejemplares migradores procedentes de África.

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre también acoge otras especies como el gorrión común, vinjoles, verderones, jilgueros, lechuzas o choricos, entre otras.

stats