Archivo

El legado de Richard, de archivo personal a patrimonio colectivo

Dos años después de su muerte su hermana, Elisabeth Goss Kelley, pasa unas semanas en Porreres para hacerse cargo del legado de Richard

Josep Maria Sastre

PalmaLa casa de la calle Rector Llompart número 16 de Porreres es de fachada estrecha y discreta. Allí se estableció el año 2003 Richard Nightingale Goss y allí murió a principios de 2023. Dejó una inmensa biblioteca, un sinfín de fotografías en una colección de cd's grabables que también contienen grabaciones de vídeos o música de grupos musicales de toda la isla. También un piano, un órgano, cámaras de fotografiar, muebles… y su inconfundible bicicleta.

Del paso de Richard por Porreres, de su huella por casi toda la isla y de su incansable actividad dejó constancia Todo Pla enun obituariode Joan Ferrà, vecindario de la misma calle, publicado el mes de agosto de 2023 que puede leer al final de este artículo.

Cargando
No hay anuncios

Dos años después de su muerte su hermana, Elisabeth Goss Kelley, pasa unas semanas en Porreres para hacerse cargo del legado de Richard. Sus pertenencias, sus colecciones y todo lo que acumuló entre las paredes de una casa que está llena de siluetas de una ausencia muy presente. Es el fruto, el legado de un hombre que siempre era por todo y deja una huella de un valor patrimonial, documental y cultural incalculable.

"De pequeño ya tenía esa manía de ordenarlo todo. En nuestra casa las estanterías organizadas ocupaban todas las paredes y aquí también organizó su biblioteca", explica Elisabeth, siete años menor que Richard. Porque lo que nadie se explica es cómo pudo ser tan esmerado y organizado un hombre que nunca paraba en su casa.

En su casa de Porreres catalogó también todos los libros y CD's grabables con la clasificación decimal de Dewey. Cuenta la hermana que a Richard “le gustaba la historia, la música, el arte y la cultura eran sus grandes pasiones. También le fascinaba el sistema de clasificaciónDewey Decimal. De hecho, había catalogado todos los libros de su casa según este código internacional. Tenía más de ocho mil volúmenes, cada uno numerado según este sistema, al igual que los discos, cintas y grabaciones".

Cargando
No hay anuncios

A pesar de conocer el talante de Richard la hermana se muestra sorprendida de todo lo que llegó a grabar: "Los CDs contienen cosas muy interesantes: algunos tienen música, otros vídeos o fotografías. Algunos contienen grabaciones de los grupos locales, otras fotos o vídeos antiguos. Es impresionante todo lo que llegó a grabar. Tiene archivada la música de todos los grupos del pueblo los discos, las maquetas… Todo. Es increíble".

"Cuando un tema le interesaba, se obsesionaba y hablaba sin cesar. Era como una enciclopedia viviente", explica Elisabeth. De hecho, en Mallorca, las personas que le trataron, pueden dar fe de esta obsesión. Richard no miraba y contemplaba, se implicaba en todo aquello donde ponía el ojo: los Castellers de Mallorca y los Gigantes o la Batukada de Porreres son sólo algunos ejemplos. ~BK_S

Todos estos discos compactos y también todas las fotografías pasarán a formar parte del archivo municipal del Ayuntamiento de Porreres después del acuerdo de donación que incluye también la inconfundible bicicleta de Richard, la segunda en 20 años, con la que se desplazaba por todo el pueblo. Será empleada por la Policía Local para hacer educación vial.

Cargando
No hay anuncios

En el archivo hay imágenes de Porreres y de toda Mallorca que son únicas, exclusivas, porque fueron hechas cuando los teléfonos no llevaban cámaras y tampoco había redes sociales.

El órgano que es antiguo, artesanal y se conserva en excelentes condiciones pasará a ser de la iglesia de Porreres, un lugar que Richard conocía bien y donde un tiempo realizó visitas guiadas.

El resto de objetos han sido retirados por parte de particulares a quien Elisabeth ha abierto sus puertas y regalado todo lo que han querido. El grueso de la inmensa biblioteca de libros de toda casta en inglés será echada a excepción de algún ejemplar puntual.

Cargando
No hay anuncios

¿Por qué en Porreres?

Nacido en Escocia, su familia se trasladó a Estados Unidos. En 1980 Richard regresó a Escocia, donde realizó dos doctorados. Uno fue en la Universidad de St. Andrews donde se doctoró en Historia Británica y otro en la Universidad de Edimburgo, en Etnomusicología. "Estudió música, danza, arte y todas las formas de expresión cultural. También hacía de coreógrafo de danzas tradicionales", explica su hermana.

La pregunta es obligada: ¿por qué cree que escogió Porreres para establecerse cuando se jubiló? La respuesta de Elisabeth: "Me lo he preguntado muchas veces. Vivimos en Los Ángeles y allí hay mucha gente de origen hispano, así que ya estábamos familiarizados con la cultura y la lengua españolas. Creo que esto hizo que él se sintiera más cercano a este sitio. También sufría asma, y ​​vino por un lugar tranquilo y por motivos de salud. muy unida, muy acogedora. Conoce otras partes de Mallorca, pero ninguna como ésta”.

Cargando
No hay anuncios

Y añade: "Aquí encontró un sentimiento de comunidad que en Estados Unidos no existía:

la vida compartida, las danzas tradicionales, la cultura vivida. Le gustaba no sólo estudiar la cultura, sino formar parte de ella. Cuando un tema le despertaba interés por ella, buscaba a la gente que estaba implicada en ella. todo el mundo: muchos le recuerdan de actos en Palma o de encuentros culturales".

La casa de Richard se vende. Elisabeth regresa mañana -sábado, día primero de noviembre- hacia Los Ángeles. Cerrará un ciclo donde habrá repartido por todo Porreres el valioso legado de un hombre activo y sobre todo respetuoso y amante de la cultura propia de este pequeño país llamado Mallorca. Ojalá muchos como Richard.