Eivissa supera la fase de emergencia e inicia la recuperación
El director general de Emergencias ha cifrado en 480 el total de incidencias gestionadas a raíz de los chubascos

PalmaEl Govern ha declarado formalmente el fin de la fase de emergencia en Eivissa tras las lluvias e inundaciones que sufrió la isla el pasado martes, 30 de septiembre, y comienza ahora la fase de recuperación.
Así lo ha informado el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, en declaraciones a los medios este viernes, en las que ha cifrado en 480 los incidentes gestionados. Actualmente, ha indicado, quedan diez incidencias por resolver. Estas incidencias pendientes, matizó, son "cuestiones técnicas" o que deben transferirse a los ayuntamientos oa algún otro organismo por una cuestión de competencia y se espera que se puedan resolver en las próximas horas.
"Hemos conseguido restaurar aquellas situaciones y servicios que eran imprescindibles para la ciudadanía y para la ciudad en el conjunto", ha explicado, y ha añadido que actualmente no existe ninguna situación de riesgo. También ha agradecido su comportamiento ciudadano y su coordinación con otras instituciones. Expuso que en menos de 72 horas se ha logrado llevar a cabo lo que con medios ordinarios habría durado entre cuatro y seis semanas.
Sobre las incidencias pendientes, Gárriz ha explicado que se trata de valoraciones que corresponden a los ayuntamientos, cuestiones de identificación de instalaciones; en resumen, "más actividades de mantenimiento y reparación que otra cuestión". En relación con los equipos desplazados a Eivissa para atender las consecuencias del temporal, se realiza una desescalada estructurada. El director general ha señalado que este viernes por la mañana han salido los primeros barcos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y que este sábado saldrá otro contingente.
Los efectivos de la UME que continúan en Ibiza llevan a cabo el reconocimiento con drones en la autovía EI-20 y los equipos especializados realizan tareas de reparación en diferentes zonas en la carretera Platja d'en Bossa. También abandonan la isla este viernes los Bomberos de Mallorca y los de Palma y, próximamente, el cupo del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), voluntarios de Protección Civil y efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.