Palestina

El Gobierno se niega a calificar de genocidio los ataques de Israel contra la población de Gaza

El ejecutivo ha reclamado la apertura de corredores humanitarios para facilitar que la gente de la franja pueda acceder a la ayuda

ARA Balears

PalmaEl portavoz del Gobierno, Antoni Costa, pidió proteger a la población civil y la infancia de la franja de Gaza, pero rehusó calificar explícitamente la ofensiva israelí de "genocidio". Desde que empezó el ataque, han muerto 60.000 palestinos, de los que más de 18.500 son niños y casi 9.800 mujeres. Costa se ha expresado en este sentido al ser preguntado por las más de 50 marchas y concentraciones a favor de Palestina que se llevaron a cabo el pasado jueves de forma simultánea en prácticamente toda Mallorca. El portavoz expresó su "máximo respeto por la libertad de los ciudadanos a movilizarse por cualquier causa que estimen oportuna".

Cargando
No hay anuncios

Al ser interpelado directamente sobre la posición del Govern, Costa ha afirmado: "No nos corresponde decir si es un genocidio o no. Sí nos corresponde lamentar y no aceptar de ninguna manera que se produzca una situación como la que se está produciendo para los niños y la población civil". Y ha añadido: "Las palabras se pueden decir de una u otra manera. Creo que me estoy expresando con total claridad".

Paz "duradera y segura"

El portavoz recordó que el conflicto tuvo su "detonante" en el ataque que Hamás perpetró el 7 de octubre de 2023. "Entendemos que Israel se defendió de un ataque terrorista", aseveró.

Cargando
No hay anuncios

En cuanto al posicionamiento del Govern ante el conflicto, Costa ha explicado que se desea "una paz duradera y segura". "Pensamos que debe respetarse el derecho internacional en cuanto a la protección de la población civil y de los niños", ha señalado. También reclamó la apertura de corredores humanitarios que permitan que la población de Gaza pueda acceder a la ayuda. "No podemos aceptar situaciones como las que viven los niños", sostuvo.