El exjefe de ETA Mikel Antza pide que le aplacen el juicio porque "está de vacaciones en Mallorca"
Forma parte de la causa que investiga el asesinato del concejal del PP en San Sebastián Gregorio Ordóñez de hace 30 años

PalmaEl exjefe de ETA Mikel Albisu Iriarte, conocido como Mikel Antza, ha pedido al juez posponer su declaración en la causa que investiga el asesinato del concejal del PP en San Sebastián Gregorio Ordóñez hace 30 años porque "está de vacaciones en Mallorca".
Mikel Antza estaba citado a declarar el próximo 10 de septiembre ante el juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge, que ha procesado a la que era la cúpula de ETA en el momento de este asesinato. En un escrito enviado el 1 de septiembre, el letrado del exjefe de la banda terrorista señala que en la fecha en la que debe prestar declaración indagatoria por videoconferencia desde el juzgado de Donostia, su representante estará en Mallorca. Concretamente, Mikel Antza estará en la isla entre el 4 y el 11 de septiembre, para disfrutar de unas vacaciones reservadas "desde hace varios meses".
Para justificar esta circunstancia, el abogado ha enviado copia de los billetes de ferry de ida y vuelta, y ha pedido al titular del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional que suspenda la declaración indagatoria y fije una nueva fecha posterior al 11 de septiembre. Además de Albisu Iriarte, el juez citó a declarar por videoconferencia el próximo 10 de septiembre a los también exjefes de ETA Ignacio Gracia Arregi, Iñaki de Renteria y Luis Agirre Lete, Isuntza.
Durante la investigación judicial, el juez De Jorge también ha procesado por el asesinato de Gregorio Ordóñez a los exdirigentes etarras José Javier Arizcuren Ruiz, Kantauri y Julián Atxurra Egurola, Pototo, que en abril optaron por no declarar ante el magistrado que investiga a su presunto.
En la resolución que procesó a estos exdirigentes de ETA, el titular del Juzgado Central de Instrucción 1 recordó que el asesinato de Ordóñez, el 23 de enero de 1995, de un disparo efectuado por un encapuchado en un restaurante de San Sebastián, se procesamientos a través del Comité Ejecutivo o cúpula de ETA. El juez consideró que ha quedado acreditada su función decisiva en la orden de asesinar a la edil de 36 años, como resultado de una decisión colegiada adoptada en 1994.
Como autores materiales de este atentado fueron condenados los integrantes del comando Donosti Francisco Javier Valentín Lasarte. Lasarte, que ya cumplió condena por ese asesinato, fue llamado a declarar en esta nueva causa como testigo y, pese a su condición de etarra arrepentido, la falta de memoria fue la tónica de su declaración; dijo no recordar quién dio la orden de atentar contra el concejal y aseguró que nada recordaba de estos hechos porque han transcurrido 30 años.