Educació presenta el borrador de la nueva normativa de escolarización en la Mesa Sectorial
La normativa afecta a todos los niveles de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial

PalmaLa Consejería de Educación y Universidades ha presentado a la Mesa Sectorial de Educación el borrador de la orden que regula el proceso de adscripción, admisión y matriculación del alumnado en los centros educativos sostenidos total o parcialmente con fondos públicos.
La normativa afecta a todos los niveles de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial y, según ha señalado la Conselleria en nota de prensa, busca garantizar una escolarización equitativa, inclusiva y transparente.
Además, el objetivo es que la escolarización respete la libertad de las familias para elegir centro y asegure una distribución equilibrada del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NESE). El borrador presentado desarrolla el Decreto 43/2024 e incorpora medidas para mejorar la planificación educativa, gestión de vacantes, tramitación telemática y participación de las familias. Igualmente, destacaron fuentes del departamento de Antoni Vera, se prevé la creación de comisiones de escolarización para velar por el buen funcionamiento del proceso y la equidad territorial.
Durante la mesa de este lunes se ha presentado también el proyecto de decreto que regula las funciones, la estructura, la organización, la composición y el funcionamiento del Instituto de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo (IAQSE), además del proyecto de decreto que establece la ordenación y el currículo de la enseñanza secundaria para adultos. Los documentos se presentarán este martes en la Mesa de Docentes y este miércoles en la Mesa de la Enseñanza Privada Concertada con el objetivo de recoger aportaciones de los diferentes agentes educativos antes de la aprobación definitiva.