Declarada culpable una mujer por asesinar a su suegro incendiando su casa en Ibiza
Los miembros del jurado consideran que hay pruebas suficientes para condenar a la sospechosa por un delito de asesinato e incendio
PalmaEl jurado popular ha declarado por unanimidad culpable de asesinato a una mujer que se coló en el domicilio de un anciano vulnerable en el 2023 en las Países, Ibiza. El hombre era el padre de su expareja sentimental y murió asfixiado después de que la mujer prendiera fuego a la casa de madrugada con él dentro.
Los miembros del jurado, que han deliberado desde el pasado martes, han considerado por unanimidad que hay pruebas suficientes para condenar a la sospechosa por un delito de asesinato e incendio.
Los hechos se remontan a la madrugada del 3 de agosto del 2023, momento en que se quemó la vivienda donde dormían una pareja de personas mayores. La mujer –una nonagenaria con alzhéimer– y su cuidadora pudieron escapar, pero el hombre, totalmente incapacidad, murió asfixiado en la cama.
La Fiscalía pide para la mujer, expareja del hijo de la víctima, una condena de prisión permanente revisable apuntando a un móvil económico. La defensa de la acusada reclamaba su absolución al considerar que la acusación nace únicamente de las sospechas de una de las hijas de la víctima.
La acusada declaró en último lugar y negó todas las acusaciones contra ella. Sí reconoció, sin embargo, que esa noche salió de su domicilio a las 01.05 h, como mostraron las cámaras, pero negó categóricamente que fuera al domicilio de la víctima.
Intoxicación
Según consideró probado el jurado, la víctima no pudo salir de su habitación ni levantarse de la cama. Sufrió quemaduras de segundo grado en la mayor parte del cuerpo y murió a causa de una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono provocada por la inspiración de humo del fuego.
Los nueve miembros del jurado popular, además, han considerado probado por unanimidad que la mujer tenía llaves de la vivienda incendiada y que conocía las costumbres de la casa y su distribución.
El jurado ha apoyado su pronunciamiento con las evidencias de las cámaras de seguridad que captaron el recorrido de la mujer, que le negó en parte, así como en las conclusiones de las investigaciones policiales y de los bomberos.
Respecto a la declaración de la mujer, la consideran contradictoria respecto al uso del velo para cubrirse la cara, ya que dijo que lo hacía por miedo a una expareja, aunque solo se le veía con él en la cámara que captó la salida de su domicilio.
El jurado ha constatado contradicciones, igualmente, entre el recorrido que reconoció y aseguró que había hecho con lo que captaron las cámaras de seguridad de la zona.
Cárcel permanente revisable
El jurado, por otra parte, consideró, por seis votos a favor y tres en contra, que la acusada sufría en el momento de los hechos un trastorno que si bien afectaba a la comprensión de los hechos, no la anulaba del todo.
Con dos votos a favor y siete en contra, el jurado se opone al indulto, y por cinco a favor y cuatro en contra, que se estudie la posibilidad de la suspensión de la condena.
La fiscal y la acusación particular han mantenido la petición de prisión permanente revisable, mientras que la defensa ya ha avanzado que presentará recurso.