Corte eliminará más de 1.000 hamacas por la pérdida de arena
El Ayuntamiento de Palma ha aprobado la licitación de la nueva concesión de playas para el período 2026-2029
PalmaEl Ayuntamiento de Palma ha aprobado la licitación de la nueva concesión de playas para el período 2026-2029, con una reducción de más de 1.000 hamacas y la pérdida de un chibi en Cala Major, por el proceso de regresión de los arenales.
Así lo ha anunciado la teniente de alcalde y portavoz del Consistorio, Mercedes Celeste, en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno hecha este miércoles, en la que se le ha pedido por las quejas de entidades vecinales por el exceso de espacio que ocupaban algunos concesionarios.
La representante municipal ha resaltado que la necesidad de actualizar este contrato es que, con el paso de los años, se ha visto una disminución de la arena y las zonas de descanso, por lo que "había que redistribuirlas". "En todas las playas existe una disminución de la ocupación, con una búsqueda de la racionalización del espacio", ha subrayado.
La adjudicación de este contrato podría prorrogarse a cuatro años más y su distribución se hará por lotes que abarcan las diversas playas del término municipal. El número 1 será para explotar la playa de Cala Major con un presupuesto base de más de 149.000 euros anuales, el 2º comprende la playa de Can Pere Antoni por algo más de 50.000 euros; el 3º, de la playa de Ciutat Jardí por 137.000 euros; el 4º y el de la playa de Cala Estància tendrá un presupuesto de más de 3,1 millones de euros.
En el contrato se establece el aprovechamiento de la explotación de instalaciones temporales en espacios públicos como hamacas, sombrillas, quioscos donde se permita y otros elementos.
También regulará la instalación y retirada de elementos como las casitas de socorrismo, los puntos para facilitar la accesibilidad a las personas con movilidad reducida, la posidonia, los baños públicos, los vestuarios y la limpieza de los arenales, entre otros aspectos.
De hecho, en Cala Estància se prevé crear una zona con barreras para personas con movilidad reducida, con una sombra central y asientos para un máximo de 24 plazas.
Aplicación para poder reservar
Por otra parte, prevé la obligación de crear una aplicación para poder realizar las reservas de las hamacas, sombrillas y la contratación de servicios de alquiler de velomares, kayaks o tablas de pádel surf. Ésta debería estar disponible para la temporada 2027, pero se valorará si se puede implantar ya la del 2026.