El Gobierno aporta tres embarcaciones en el dispositivo de búsqueda de los tres migrantes desaparecidos
La Guardia Civil ha indicado que pasadas las 19:00 h la búsqueda continuaba sin éxito
PalmaEl Gobierno ha puesto a disposición de Salvamento Marítimo tres embarcaciones que se sumarán al dispositivo de búsqueda de los tres migrantes que viajaban en la patera naufragada miércoles en el sur de Mallorca y que desaparecieron durante la travesía. Este jueves mediodía la Dirección General de Emergencias e Interior ha mantenido una reunión técnica en el Centro de Coordinación de Emergencias 112 para apoyar la coordinación del dispositivo de búsqueda que dirige Salvamento Marítimo en colaboración con la Guardia Civil, como le habían solicitado.
En el encuentro participaron Salvamento Marítimo, el servicio aéreo de rescate del Ejército del Aire y del Espacio, la Guardia Civil, la Dirección General de Puertos y Transporte Marítimo y el SAMU 061, según recogió Europa Press.
El Govern ha decidido poner a disposición de la dirección del operativo de búsqueda una embarcación de PortsIB con base en Cala Figuera y otra de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal ubicada en Cabrera, las cuales ya se han incorporado. Una tercera embarcación de la Dirección General de Pesca con base en la Colonia de Sant Jordi previsiblemente se sumará a la búsqueda este viernes.
Además, la Dirección General se ha puesto en contacto con los coordinadores municipales de las playas situadas entre Llucmajor y Artà para que informen a los integrantes de los servicios de salvamento en las playas sobre la posibilidad de la aparición de alguno de los desaparecidos. También se les ha solicitado la colaboración con sus embarcaciones en aguas cercanas a la costa, dentro de su zona de actuación.
La búsqueda continúa sin éxito
La Guardia Civil continúa la búsqueda de las tres personas desaparecidas tras el naufragio de una patera en el sur de Mallorca en el que un hombre murió y de nuevo resultaron heridos. Por el momento, la búsqueda se concentra en la zona del naufragio de la embarcación con medios aéreos y marítimos. Según ha indicado el cuerpo armado, pasadas las 19.00 h de este jueves la búsqueda seguía sin éxito.
Los hechos ocurrieron sobre las 10.30 horas cuando una embarcación particular rescató a una persona de origen subsahariano, que fue trasladada a Portopetro para recibir atención médica. Fue él quien alertó de que viajaba con otras 23 personas a bordo de una patera que había naufragado tras pasar unos seis días a la deriva.
A las 13.55 horas la patera fue localizada a tres millas al sur de Mallorca con 11 personas con vida a bordo y un cadáver. Otras siete personas fueron rescatadas del mar en los alrededores de la embarcación. Los servicios de Emergencias confirmaron la defunción de la víctima mortal y atendieron a 19 personas heridas, según ha informado el SAMU 061. Tres fueron trasladadas en estado menos grave al Hospital de Manacor, entre ellas un hombre de 21 años y dos mujeres de 28 y 19 años, respectivamente. Un hombre de 30 años fue trasladado en estado grave al Hospital Universitario de Son Espases, mientras que otras quince personas fueron asistidas al lugar de los hechos. Los supervivientes fueron trasladados a Palma y puestos a disposición de la Policía Nacional.