Condenan a una trabajadora por borrar el registro de embriones congelados en Son Llàtzer
Son Llàtzer ha explicado que el caso ha sido un hecho aislado sin repercusión clínica ni biológica para los pacientes
PalmaUna auxiliar administrativa del Servicio de Salud de las Islas Baleares ha sido condenada a un año y medio de prisión y de inhabilitación por haber eliminado los datos del registro de embriones congelados del hospital de Son Lázaro. La sentencia es fruto de un acuerdo entre la Fiscalía, la acusada y la comunidad autónoma.
Los hechos se remontan a los días 9 y 14 de noviembre de 2023, poco después de que la mujer fuera trasladada al centro de Joan March. Con su clave personal y, pese a no estar autorizada, accedió al registro de datos y eliminó intencionadamente información vinculada a 1.712 embriones y 414 ovocitos, según informaron Última Hora y Diario de Mallorca este sábado.
Anteriormente, su labor en la Unidad de Reproducción de Son Llàtzer consistía en gestionar el banco de datos de embriones congelados y custodiar los documentos de consentimiento informado de los pacientes. Este registro es esencial para mantener la trazabilidad de los embriones y ovocitos vinculados.
El departamento de informática del hospital descubrió posteriormente que los ficheros habían desaparecido y que no podían ser recuperados. Sin embargo, existía una copia de seguridad de una de las hojas de cálculo, desconocida por la trabajadora, que permitió restablecer parte de la información.
Comunicado de Son Llàtzer
Después de haberse hecho pública la noticia, Son Llàtzer ha emitido un comunicado para explicar que en ningún momento se vio comprometida la trazabilidad ni la identificación de embriones ni ovocitos. Además, quisieron recalcar que el caso fue un hecho aislado sin repercusión clínica ni biológica para los pacientes.