Como era Clara Fiol según su hermano pequeño: "Siempre ha tenido un pelo precioso"

Joan Fiol nos cuenta cómo era la cantante de pequeña

Los hermanos, Clara y Joan Fiol
14/07/2025
3 min

Palma"Para mí, es como si Clara hubiera sido una persona adulta toda la vida". No es que naciera y se saltara toda la etapa de la infancia, es que quien nos habla es el hermano pequeño de la cantante y poeta Clara Fiol (Palma, 1995), Joan Fiol. Con casi ocho años de distancia entre uno y otro, es normal que el niño, al tener conciencia, ya la viera una persona mayor. "En realidad no lo era tanto, sólo era el efecto que me daba a mí porque yo era muy pequeño. Por eso mismo, supongo, para mí ha sido un gran referente".

Hay algo que quizá alimentó la imagen de persona mayor que Juan tenía en la cabeza en relación con la hermana: "Ella tenía muy buena relación con la gente mayor: con la madrina, con las tías viejas… Es como si siempre estás haciendo trabajo de campo. Durante las comidas, les estiraba la lengua con preguntas, una detrás de otra".

Quién sabe si esta curiosidad también hizo que Clara fuera una muñeca que "tenía muchas cosas": "Hacía ballet, música, iba al instituto… Sólo tenía una hora y media para hacer los deberes. Yo creo que esto le ha hecho ser como es, muy resolutiva y eficiente." Pero insiste una y otra vez en que la hermana era una "artista" ya desde joven, con muchas inquietudes e intereses profundos, además de lectora hambrienta.

Sobre su relación de hermanos, no está seguro de cómo explicarlo: "Hay gente que dice que ella y yo todavía no nos hemos encontrado. Íbamos a la misma escuela, pero ella estaba en un mundo muy diferente. Sus preocupaciones no eran hacer los deberes de Primaria". Sin embargo, se parecen en algunas cosas: "Somos muy cabezudos. Si a ella no le va bien una cosa, o tiene el día removido, se nota. Somos personas de carácter fuerte. Ella sabe conducir muy bien las cosas, si algo no le sale bien a la primera, le saldrá a la segunda".

A Clara Fiol la hemos conocido sobre todo con el grupo Marala (con quien hace unos meses cerraron una etapa), también por los poemarios Miloques i rabasses (Editorial Documenta Balear, 2018) y Córpora (AdiA, 2022) y por otros saraos artísticos. Joan Fiol dice que no tiene claro que ella sea músico, que más le gusta decir que es artista. "Se planteó estudiar teatro, Humanidades… No era de esas que, con ocho años, ya sabías que serían artistas. No creo que quisiera ser bailarina (estudió en el Conservatorio), pero sí tenía un nivel muy sólido de ballet. Era hiperlaxa, eso le iba bien, por un lado, pero, por otro, le faltaba y eso, era difícil que cogiese el tono". recuerda.

Sin embargo, algo hay en el espíritu de Clara que la hace ser una "auténtica creadora", según su hermano pequeño. Nos pone un ejemplo: "Eso me lo han contado, porque si yo estaba nacido, no me acuerdo. Se ve que vinieron unos amigos argentinos a nuestra casa, y mi padre y ella se pusieron a tocar tangos. Los argentinos quedaron flipados de verla, y ella todavía era una muñeca con mi mente, pero no hace con guitarra. y va haciendo. Creo que esto hace que todo lo que le sale sea tan auténtico.

Destaca también la manera que tiene Clara de cuidar las relaciones y las amistades: "Ama mucho a la madrina. Es amiga de sus amigos, y todavía conserva del instituto. Las relaciones son como sus inquietudes: profundas". Y otra cosa que impactaba el hermano de Clara cuando era pequeño es el pelo negro y largo: "Siempre ha tenido un pelo precioso. Lo llevaba largo y, después, se lo cortaba. Creo que es muy característico de ella, la melena".

stats