Consejo de Mallorca

Cladera pide a Galmés que "tumbe la amnistía urbanística" en la sierra de Tramuntana

La portavoz socialista ha hecho referencia a la ley que permite legalizar las construcciones ilegales que se construyeron antes de 1991

El PSOE presentará una moción en el pleno del Consell de Mallorca que se celebrará este jueves, en la que pedirá a la institución insular que se comprometa "a no destruir Mallorca y que no rebaje el nivel de protección de la sierra de Tramuntana". Así lo ha explicado la portavoz socialista, Catalina Cladera, que ha pedido al presidente de la institución, Llorenç Galmés, que "tumbe la amnistía urbanística", en referencia a la Ley de obtención de suelo que el Govern ha aprobado esta semana y que permite legalizar las construcciones ilegales en la Serra anteriores a 1991, año en que se aprobó la Ley de espacios naturales.

En la misma línea, Cladera consideró que la normativa está pensada "por los especuladores y por los ricos que han venido a destruir Mallorca" y mostró el "rechazo total" del partido hacia la ley. En el mismo sentido ha pedido a Galmés que explique cómo pretende impulsar una ley que protege la sierra de Tramuntana "si permite ese atentado urbanístico y económico".

Cargando
No hay anuncios

Por su parte, el portavoz adjunto del PP, Bernat Vellori, ha asegurado que la Serra "está más protegida que nunca" y ha recalcado que "en ningún caso se podrá construir ni un palmo más".

Cargando
No hay anuncios

En relación a la situación urbanística, la portavoz socialista ha alertado de una "masificación insostenible" y ha acusado al Consell de permitir "crear y reabrir bolsas de plazas turísticas". En el mismo sentido, ha añadido que en 2024 y 2025 el equipo de gobierno de la institución insular "ya ha aprobado reactivar 90.000 plazas que estaban previstas para amortizarse y 500 nuevas plazas en edificaciones nuevas de Mallorca, lo que hacen sin iniciar ni un solo estudio de carga como exige la ley".

Por otra parte, ha denunciado públicamente la "inactividad" del Consell en materia sancionadora. "Se dijo que se habían cobrado ocho millones en sanciones, pero solo han sido dos. No están cerrando ningún edificio con alquiler turístico ilegal, por lo que no están actuando".

Cargando
No hay anuncios

Por último, Cladera se ha referido al proyecto de ley de movilidad del Consell sobre la restricción de entrada de vehículos y ha reclamado una estrategia "mucho más ambiciosa" y acompañada de financiación real. "Ante todo, apoyamos una ley de movilidad sostenible en la que haya un compromiso presupuestario real".

La socialista ha lamentado también que el equipo de gobierno del Consell no haya invitado al PSIB a presentar propuestas. "Galmés no está consensuando y quiero dejarle muy claro que no confunda una reunión para contar una propuesta con una negociación", ha resuelto.