'Canamunt vs Canavall', el juego de cartas en catalán pasado por agua y con un turista todopoderoso
Recrea la batalla que enfrentó a los dos bandos nobiliarios de Palma en el siglo XVII, en una pugna apta para todas las edades
PalmaLa oferta de juegos de mesa en catalán es escasa, y más si se trata de productos creados en Baleares. En este contexto ha nacido Canamunt vs Canavall, un juego de cartas que recrea de manera lúdica la famosa batalla que enfrentó a los dos bandos nobiliarios de Palma durante el siglo XVII. "Hacemos juegos para presentar a concursos estatales, pero queríamos hacer uno propio, de nuestra tierra, y buscamos una temática potente y local. Marc Salas, el diseñador del juego, que ha preparado con el ilustrador Víctor Trufer. Canamunt vs Canavall es principalmente una fiesta en la que, entre otras actividades, vecinos de toda Palma se unen a uno de los bandos y participan en una guerra con pistolas de agua, para emular la violencia de siglos atrás.
"Es un juego en el que todo el mundo debe posicionarse en uno de los bandos y así puede llegar a vivir la partida como si fuera la fiesta real", explica Salas. Los personajes del juego son demonios, algunos de ellos con nombres que hacen referencia a personajes y elementos queridos en la cultura mallorquina. Es el caso del Demonio de na Coca y el Demonio Siurell, entre otros. También existe un personaje controvertido: el turista, que tiene un poder especial. Dispone de una carta más que el resto de jugadores y puede considerar a cualquier participante en la partida como aliado o rival, independientemente del bando.
Ataque, contragolpe y victoria
En caso de que jueguen dos personas, cada una tiene cuatro cartas, si son más (hasta cinco participantes máximo), son tres por uno. Las cartas en juego pueden ser de agua. Es decir, por ejemplo, un jugador de Canamunt echa un determinado volumen de agua a uno de Canavall. El agua se suma al contador del segundo, que puede alcanzar un máximo de 10 puntos de agua. Si se llega, ese jugador queda eliminado. También hay cartas que generan efectos de ataque o de defensa, como por ejemplo un paraguas (para protegerse) o un cubo lleno de agua (para atacar). Hay efectos que son para bañar al oponente y otros para secarse, si te han bañado.
También existe la opción de que, si un jugador ataca a otro, por ejemplo, con tres puntos de agua, el segundo puede responder con una carta de cuatro. Así que su defensa se convierte en un ataque más poderoso. A diferencia de otros juegos, en los que una vez hay un ganador la partida se termina, en Canamunt vs Canavall hay partida mientras queden al menos dos contrincantes de bandos enfrentados.
El hecho de que puedan jugar hasta cinco personas abre la puerta a diferentes combinaciones bélicas: uno de Canamunt contra uno de Canavall, un dos contra dos, o incluso uno todos contra todos. Por ahora, los creadores del juego están inmersos en un proceso de recaudación de fondos a través de Verkami para poder financiar su producción. Canamunt vs Canavall está pensado para ser un juego adecuado para cualquier momento, puesto que las partidas duran máximo 25 minutos. También está abierto a una franja de edad amplia, porque Marc Salas es profesor de Infantil y ha introducido detalles para realizar un juego amable con los más pequeños.