Vivienda de lujo

La calle más cara de Baleares no está en Palma

Mallorca tiene las dos calles más caras del top 10 de direcciones más lujosas del Estado

Imagen de la casa más cara de Baleares en el Idealista
ARA Balears
21/08/2025
2 min

PalmaBaleares bate récords día tras día en cuanto al precio de la vivienda. El metro cuadrado superó por primera vez la barrera de los 5.000 euros. La subida interanual –con datos de mayo– fue del 20,9%, y un piso de 90 metros cuadrados se encareció 90.000 euros en el último año. Además de esto, las Islas tienen un importante número de viviendas de lujo. Idealista ha elaborado un ranking con las calles más caras del Estado y el más lujoso de Baleares está situado en Andratx: el camino del Salinar. En segundo lugar, se encuentra la calle Binicaubell de Palma, en la barriada de Son Vida: ambas son las calles más exclusivas de las Islas.

La plataforma señala que en el camino del Salinar, las viviendas tienen un precio medio de 8,9 millones euros, mientras que en la calle Binicaubell cuestan 8,8 millones de media. Con estos precios, son la tercera y la cuarta calles más caras del Estado, mientras que el primer puesto del podio lo ocupa la urbanización de Coto Zagaleta (Benahavís, Costa del Sol), donde las viviendas valen una media de 12,3 millones. El segundo lugar es para la avenida del Supermaresme (San Andrés de Llavaneres), con una media de 9 millones de euros por vivienda.

En quinto lugar vuelve a haber una calle de la Costa del Sol: la carretera A-397, también en Benahavís, con un precio medio de 8,5 millones. Sin salir de la costa malagueña, en sexto lugar se sitúa la calle de Vivaldi, con un precio medio de 7,6 millones y en la séptima posición se encuentra la calle de Albinoni (Marbella), también con 7,6 millones. En el octavo puesto de la lista, vuelve a aparecer Andratx, con la calle del Congre, con un precio de 7,1 millones por casa. El top 10 lo cierran dos representantes de Marbella: la calle de Wagner con 7 millones de media y la urbanización Cascada de Camoján, con un precio de 6,8 millones por propiedad.

Otros seis territorios tienen direcciones en las que se supera de media el millón de euros: Canarias (6,4 millones de euros), Madrid (5,4 millones de euros), Comunidad Valenciana (4,9 millones de euros), Galicia (1,7 millones de euros), Euskadi (1,6 millones de euros) y Cantán (1,6 millones de euros) y Canudá. Por el contrario, la comunidad más económica es Navarra, donde la calle más cara tiene un precio medio de 302.665 euros, seguida por Castilla La Mancha (513.500 euros) y Asturias (527.898 euros).

stats