Banyalbufar y Esporles exigen al Gobierno que preserve los varaderos del puerto del Canónigo
Ambos municipios lo han reclamado en un acto que se ha llevado a cabo este miércoles en uno de los varaderos del puerto

PalmaLos ayuntamientos de Banyalbufar y Esporles han exigido a las administraciones públicas que garanticen que los varaderos del puerto del Canónigo no se derrumben y que se preserven como parte del patrimonio cultural y paisajístico de la sierra de Tramuntana.
Así lo reclaman ambos ayuntamientos este miércoles en un acto, que ha contado con la exposición de Casimir Gòdia al varadero de Ca l'Arròs y con la lectura del manifiesto 'Salvemos el patrimonio costero, salvamos los varaderos'.
Durante el acto se ha reivindicado la voluntad de los dos municipios de preservar estas construcciones tradicionales ligadas a la actividad pesquera y marinera de la costa noroeste de Mallorca. Por ello, según ha informado el Ayuntamiento de Esporles, se ha instado a ayuntamientos, Consejo de Mallorca, Gobierno y Gobierno de España a establecer canales de cooperación y coordinación efectivos para garantizar que estas casetas no serán derribadas.
Una colaboración que, a su criterio, debe incluir actuaciones jurídicas, técnicas y patrimoniales para asegurar la protección a corto, medio y largo plazo. Asimismo, reclamaron al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la revocación inmediata de las órdenes de derrumbe y la suspensión de cualquier acto administrativo pendiente mientras la legislación autonómica se desarrolla.
Por último, han solicitado al Gobierno que la nueva ley balear de costas contemple los varaderos del puerto del Canónigo en los registros insulares del patrimonio litoral tradicional y que incluya una disposición expresa para las construcciones que impida su derribo y garantice su conservación y uso tradicional.