La Audiencia de Palma confirma la condena a Miquel Roldán por acoso a un menor, pero no le inhabilita

De esta forma, el docente podrá seguir dando clase

ARA Balears

PalmaLa Audiencia Provincial de Palma ha confirmado la condena de un año de prisión al profesor Miquel Roldán por un delito de acoso a un exalumno menor de edad. El tribunal avala en su práctica totalidad la resolución dictada por el Juzgado de lo Penal número 3 de Palma el pasado noviembre. Pese a mantener el relato de los hechos y la condena por acoso, la Sala no impone a Roldán pena alguna de inhabilitación, por lo que puede seguir ejerciendo como profesor. El juzgado de primera instancia consideró que los hechos no estaban vinculados a su condición de docente y, por tanto, no debía aplicarse esta medida.

La resolución también da la razón parcialmente a la defensa de Roldán y excluye a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears del procedimiento penal, anulando la condena en costas. La Audiencia entiende que los hechos, ocurridos después de que el acusado dejara de ser profesor del menor, no son competencia de la Administración autonómica ni ésta puede considerarse perjudicada. "Los hechos ocurrieron años después de que coincidieran como profesor y alumno y fuera del centro escolar, por lo que no puede considerarse que el sistema educativo balear resultara indirectamente afectado", señala la sentencia.

Cargando
No hay anuncios

Acoso a un exalumno

Según la resolución, a finales del 2020 Roldán empezó a jugar a pádel con la víctima, que había sido alumno suyo entre 2016 y 2017. Al año, el menor decidió cortar la relación y bloquearlo en varias aplicaciones, después de que el profesor le hiciera comentarios de carácter inapropiado como "guapo" o "guapetónA pesar de ello, Roldán continuó intentando contactar con él y con su familia de manera persistente. El menor, atemorizado, puso los hechos en conocimiento de compañeros de instituto y familiares, y pedía que le acompañaran en todas sus salidas por miedo a encontrarse. informar a las autoridades, y en diciembre del 2021 un juzgado de Palma dictó una orden de alejamiento del docente respecto de la víctima.

Cargando
No hay anuncios

Un caso que vuelve a la actualidad

El caso volvió a la actualidad a principios de este curso escolar, cuando las familias del CEIP Maria Antònia Salvà decidieron no llevar a sus hijos a clase en protesta por la presencia de Roldán en el centro.

Cargando
No hay anuncios

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, dijo entender la posición de los padres, pero recordó que el Govern "no tiene potestad" para inhabilitar al docente y que "lo único que puede hacer" es aplicar medidas preventivas. Vera pidió al Ministerio de Educación una modificación legal para poder apartar a profesores en casos similares, pero el Ministerio –encabezado por Pilar Alegría– respondió que, pese a estudiarlo "con el máximo rigor", no contempla cambios legislativos inmediatos.

El Ministerio alegó que la sentencia no incluye ninguna pena de inhabilitación para trabajar con menores y que, por tanto, la legislación actual no permite impedir al docente continuar con su actividad profesional.

Cargando
No hay anuncios

Semanas después, una comisión paritaria entre Administración y sindicatos acordó por amplia mayoría que Roldán se someta a una revisión médica para valorar su idoneidad para continuar en contacto con menores. Sin embargo, el profesor alega que está de baja médica y que no puede realizar el examen hasta que ésta finalice.