Un aparcamiento público de Palma con jeringuillas: "He encontrado gente pinchándose y sangre por las paredes"
Los vecinos y trabajadores del parking aseguran que temen estar en las instalaciones

PalmaMaria (nombre ficticio de una vecina de la calle de Manacor de Palma que pide el anonimato) cuenta que cada vez que debe dejar el coche en el aparcamiento público que hay debajo del parque Wifi le va el corazón "a mil" porque a menudo se encuentra "gente pinchándose, sangre por las paredes, pinchazos y heces". Añade que esto la hace sentir "insegura" en un lugar donde considera que no debería encontrarse. "No es justo que tenga que temer dejar el coche en mi aparcamiento", recalca.
Por su parte, dos trabajadores del aparcamiento han admitido en el ARA Baleares que "a veces" se encuentran gente que se droga, restos de sustancias estupefacientes y heces de personas, pero apuntan que en verano "pasa menos que en invierno porque hace mucho calor". Sin embargo, afirman que desde la medianoche a las seis de la mañana es la franja horaria en la que suelen encontrar más gente que consume.
Relacionan la afluencia de gente que va a drogarse en el aparcamiento con la zona en la que está ubicado, junto a Soledat, un barrio donde hay venta de droga. "La van a comprar allí, se sientan en las escaleras del parking y se la meten", explican. Por eso, los trabajadores aseguran que trabajan con miedo y reclaman al Ayuntamiento de Palma que contrate personal de seguridad que saque fuera a las personas que no hacen un buen uso de las instalaciones. "Nosotros no podemos hacer otra cosa que pedirles por favor que se vayan porque no somos vigilantes de seguridad y, además, tenemos otros trabajos que hacer", dicen.
Si les piden que se vayan y no lo hacen, los trabajadores contactan con la sala de control, desde donde llaman a la Policía Local. "Y algunas veces vienen y otras no", exponen. En este sentido, recalcan que el párking está "muy cerca de un cuartel de la Guardia Civil".
Los trabajadores lamentan que la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) les haya aumentado el número de rondas de control que deben realizar por el aparcamiento durante cada turno laboral. "La palabra 'ronda' ya no nos gusta porque no somos vigilantes de seguridad", insisten. Además, reconocen que si tienen que dar la vuelta de control solos no la dan porque tienen miedo. Por eso, piden a Cort que cierre los aparcamientos, "como se hacía antes", y que instale sistemas que permitan la entrada sólo a aquellos que tengan el ticket.
Además, los asalariados también apuntan a que deben limpiar las heces y las jeringuillas "sin tener ningún tipo de material especial". Pero el SMAP asevera que "hay un contrato de limpieza de los aparcamientos y los trabajadores encargados de este servicio disponen del material correspondiente". Por otra parte, la Sociedad Municipal apunta que ha contratado a más trabajadores y que también ha puesto megafonía en las escalas para "dar los avisos que correspondan".
Pese a que los trabajadores del parking de la calle de Manacor aseguran que esto "no sólo ocurre en este establecimiento", Cort expone que "solo se han hecho acciones de refuerzo en esta instalación".