Agua

Los alcaldes de Eivissa acuerdan autoabastecerse sólo con agua desalada

Los municipios mantendrán tan sólo un uso testimonial de agua de pozo cuando sea necesario para el mantenimiento de las instalaciones

Los ayuntamientos de Eivissa abastecerán el 100% del agua que se produzca en desalinizadoras y reducirán al mínimo el uso de agua subterránea
ARA Balears
23/09/2025
1 min

PalmaLos cinco ayuntamientos de Eivissa han acordado abastecerse al 100% con agua de las plantas desalinizadoras y reducir al mínimo indispensable el uso de agua de pozo en las redes municipales. Así se ha decidido en el Consell de alcaldes llevado a cabo en la sede del Consell Insular, donde el presidente del Consell, Vicent Marí, ha explicado que en temporada baja se produce más agua desalada de la que consumen los consistorios y que sustituir el agua de pozo "permitirá reducir la presión sobre los acuíferos" en torno a un hectómetro cúbico.

Así, los municipios mantendrán tan sólo un uso testimonial de agua de pozo cuando sea necesario por razones de mantenimiento y seguridad de las instalaciones. Por otra parte, los equipos municipales han coincidido en la necesidad de seguir reduciendo fugas y mejorando el rendimiento de las redes, en las que en los últimos años se han invertido un total de 24,1 millones de euros.

En el mismo encuentro, la consejera de Familia, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, ha informado sobre la situación migratoria en Baleares y ha defendido que se declare la emergencia migratoria en un sentido más amplio, para "agilizar contrataciones y reforzar la atención" a los menores no acompañados. Marí también ha recordado que la ruta entre Argelia y Baleares es la que más ha crecido en los últimos meses y ha lamentado que el gobierno estatal no haya mostrado "ninguna intención de revertir la situación".

stats