Parlamento

PP y Vox levantan el catalán de la sanidad por segunda vez y en dos leyes distintas

La norma de obtención de suelo que se aprobó este lunes en el Parlament vuelve a eliminar la lengua propia como requisito, salvo para el personal administrativo

PalmaLa obsesión de Vox por eliminar la lengua propia de las Islas Baleares en todas partes y las concesiones del PP a cambio del apoyo de la extrema derecha en los presupuestos dibujan situaciones normativas que rozan el absurdo. Resulta que en la Cámara autonómica ha aprobado dos veces en tan sólo un mes lo mismo a dos leyes distintas: eliminar el catalán como requisito no sólo a los médicos y sanitarios —con el pretexto de que no querían venir a Baleares por este motivo—, sino para todo el personal sanitario de cualquier departamento de Salut, con la excepción de los administrativos y funciones similares.

Cargando
No hay anuncios

Este lunes, PP y Vox aprobaron un nuevo articulado que elimina el requisito del catalán para el grueso del personal de los servicios sanitarios de las Islas Baleares. Se trata de un texto idéntico al que ya se había aprobado hace pocas semanas en la Ley de macrogranjas. Y lo hicieron, de nuevo, en una ley que tampoco tiene nada que ver con el tema: la de obtención de suelo, que permitirá construir dentro del suelo rústico. También esta vez a partir de una iniciativa de Vox que el PP decidió apoyar, con el voto en contra de toda la izquierda.

Lo curioso del caso es que los artículos ahora aprobados modifican la Ley de la función pública, que establecía el catalán como un requisito para todos los trabajadores de la administración autonómica, insular y municipal. Lo que ha provocado este desaguisado es que se haya tenido que incluir "una disposición derogatoria en la Ley de macrogranjas dentro de la propia Ley de obtención de suelo, aprobada este lunes", explica el presidente de la Obra Cultural Balear, Antoni Llabrés, por lo que para evitar que haya dos artículos idénticos aprobados a dos normas distintas con sólo tres semanas. "Un verdadero caos normativo", dice Llabrés, para quien "el contenido de este nuevo articulado es el mismo que ya se incluyó en la Ley de macrogranjas. Es un despropósito", asegura.

Cargando
No hay anuncios

Además, el PP y Vox aprobaron también este lunes aumentar el plazo para que las personas dentro de procesos de estabilización puedan acreditar los conocimientos de catalán. Y lo han hecho, de nuevo, en la normativa para desregular el suelo rústico. Se duplica de dos a cuatro años el plazo para que los funcionarios estabilizados acrediten el nivel de catalán que se les exigía antes de darles la plaza.

En manos del Constitucional

La reducción del requisito del catalán y su eliminación específica entre los profesionales sanitarios está en manos del Tribunal Constitucional desde hace tiempo. El alto tribunal admitió a finales de mayo el recurso impulsado por la Obra Cultural Balear contra el segundo decreto ley que rebajaba la exigencia de competencia lingüística en sanidad. El Pleno ya resolvió sobre el primero de los recursos sobre la misma cuestión pero sin entrar en el fondo, dado que el decreto ley recurrido ya no estaba en vigor. El presidente de la entidad señalaba en ese momento que lo que seguramente pasará es que tenga que ser un tercer recurso el que entre en el fondo.