Los nuevos consejeros del Govern juran y toman posesión de los cargos
La toma de posesión ha tenido lugar este sábado en el Consolat de Mar

PalmaLos nuevos consejeros del Gobierno de Marga Prohens tras la remodelación que afecta a tres consejerías y crea una nueva han jurado y tomado posesión de los cargos este sábado en un acto institucional en el patio del Consolat de Mar.
El acto ha comenzado con la lectura de un extracto del Decreto 7/2025 de 11 de julio de la presidenta de Baleares de modificación del Decreto 8/2023 de 10 de julio de la presidenta, por el que se determina la composición del Gobierno y se establece la estructura de la Administración de la Comunidad Autónoma.
Posteriormente, han prometido o jurado el cargo Antònia Maria Estarellas como vicepresidente segunda del Govern y consejera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local; Alejandro Sáenz de San Pedro, como consejero de Empresa, Autónomos y Energía; Sandra Fernández, como consejera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, y Catalina Cabrer, como consejera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social.
Para concluir el acto, la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, ha recordado que "este acto de toma de posesión de las personas que formarán parte o que cambian sus responsabilidades dentro del Gobierno es "fruto de la remodelación del Ejecutivo" que firmó y ha comunicado en rueda de prensa este viernes. últimas semanas leyes fundamentales para la Comunitat y también los segundos presupuestos del cambio de Baleares, que permiten destinar más recursos que nunca a los servicios públicos de las Islas, se llega ahora a los dos años de Gobierno con los deberes hechos pero conscientes de que queda mucho, muchísimo, por hacer, que queda mucho por mejorar y muchos retos que afrontar, sin miedo y con valentía política", ha considerado la presidenta. continuado, pese a mantener su "máxima confianza" en todos y cada uno de los consejeros y las personas que le han acompañado hasta aquí, y que durante estos dos años han formado un ejecutivo "estable, cohesionado y unido", ahora el Gobierno afronta esta remodelación con los objetivos "de reforzar la apuesta en algunas políticas clave, de hacer frente, con esta determinación" de gobierno y el cambio en todos los municipios, porque es la forma que pueda llegar a todos los ciudadanos, y de dar un nuevo impulso a esta segunda etapa de la legislatura hasta el 2027".