Un lleno de racismo
El representante de la extrema derecha llegó a sentenciar que "se mueran en su casa"
El lunes día 8 de septiembre se llevó a cabo el pleno municipal de Manacor y en el orden del día figuraban dos mociones muy preocupantes: una a propuesta del PP para criticar al gobierno español por la política migratoria y el reparto de inmigrantes que llegan en patera; y otra de Vox para consultar a la ciudadanía sobre la instalación de un centro de menores no acompañados en el municipio.
Los títulos de las mociones y quien las presentaba ya nos hacía saltar todas las sospechas. Cuando después pudimos leer su contenido, todas las alarmas se confirmaron: dos mociones con un claro contenido racista serían tratadas en el pleno de septiembre. Como muestra de rechazo media docena de miembros de Embat nos presentamos en la Sala con pancartas de denuncia contra el racismo.
Con los episodios vividos en los últimos meses con las bestiales agresiones a Torre Pacheco, bañistas atacando a personas migrantes que llegaron con patera a una playa de Granada, o las innumerables muestras de odio racista en redes sociales, haría falta tener un mínimo de responsabilidad antes de hacer acciones que provoquen más violencia. Sabemos que Vox esa responsabilidad no la tiene, ya que son los máximos responsables de algunos llamamientos a la violencia racista, pero parece que el PP de Manacor tampoco.
Lo único que diferenció los discursos de Maria Antònia Sansó y de Esteve Sureda fueron las habilidades oratorias y la lengua, ya que la moción de Vox fue leída en castellano. Sin embargo, el fondo y las ideas que había detrás son exactamente las mismas. Que no se votaran a favor las mociones entre ellos fue por puro partidismo, ya que Vox defiende que tanto el PP como el PSOE tienen la misma responsabilidad con la cuestión migratoria actual y el PP no puede aceptarlo. Y pese a los ruegos de última hora de Sansó, Vox mantuvo la abstención y, de la misma forma, también lo hizo el PP.
Y ante este escenario nítidamente racista es necesario combatir las mentiras y los discursos de odio que verbalizan al PP y Vox y denunciar la demagogia generalizada de sus argumentos:
– No hay datos que apoyen que las personas migrantes cometen más delictos. La mayoría de los imputados y condenados en las Islas Baleares tienen nacionalidad española.
– No se quitan servicios a la gente mayor para darla a inmigrantes ilegales. Tampoco se quedan todas las ayudas de servicios sociales. Ésta, por cierto, es una mentira que los mismos servicios públicos desmienten.
– Los jóvenes migrados no se dedican a destrozar espacios y materiales públicos, como dice el portavoz de Vox, sino que a menudo son los que menos utilizan servicios y la oferta extraescolar porque se sienten excluidos o no pueden pagar su coste.
– Frontex no es una agencia que se dedique a salvar vidas en el Mediterráneo, sino que es un cuerpo represivo contra la migración que ha sido denunciado por decenas de entidades y ONG. Por eso entidades como Open Arms se han dedicado a salvar todas las vidas que han podido de la mayor fosa común de Europa: El mar Mediterráneo.
Podríamos continuar y continuaremos en el futuro plantando cara a los discursos y las prácticas racistas, denunciando las mentiras y construyendo conciencia antifascista y antiracista en nuestra sociedad. Como queremos hacer este jueves 18 de septiembre a las 19 h en la plaza de Sant Jaume presentando 10 propuestas para la cohesión social, la acogida y el antiracismo. Os esperamos.