El consultorio

¿Cuáles son las picaduras más habituales y cómo actuar

Las de mosquitos, avispas, abejas, medusas y peces araña son las que más se repiten

BarcelonaLa mayoría de picaduras de verano no causan problemas de salud, pero es necesario vigilar. Estos son los consejos que da el Hospital Sant Joan de Déu.

Picadura de mosquito

Lo mejor es aplicar frío en la zona afectada. A primera hora de la mañana y al anochecer es cuando más pican. Vale la pena llevar ropa de colores claros y, a ser posible, taparse todo el brazo y la pierna. Sobre el uso de repelentes: se desaconsejan cuando la concentración es superior al 10% si son criaturas menores de dos años y sobre la piel erosionada.

Cargando
No hay anuncios

Picadura de abeja y avispa

Cuando pican estos insectos lo más efectivo es retirar el aguijón en caso de que sea de abeja sin raspar la zona ni pulsar el saco que contiene veneno y lavar la zona dos o tres veces al día con agua y jabón. También se puede aplicar calor a la picadura porque destruye la toxina. Si el dolor es intenso se puede tomar un analgésico, y si hay picazón, antihistamínicos o algún corticoide tópico para disminuir la inflamación. En caso de alergia debe llevarse siempre encima un antihistamínico o adrenalina para administrar en caso de picadura.

Cargando
No hay anuncios

Picadura de medusa

Ante todo, hay que lavar la zona con agua salada o suero fisiológico sin frotar. Sobre todo no utilizar agua dulce porque empeora los síntomas ni frotar ni rascar la herida. También es necesario retirar los tentáculos con pinzas, protegiendo obviamente las manos, y aplicar frío seco (hielo con un paño encima) durante 10 minutos.

Cargando
No hay anuncios

Si el dolor o el picor son muy intensos se pueden administrar antihistamínicos orales, analgésicos, corticoides tópicos, y si con todas estas medidas no disminuye se deberá acudir inmediatamente al médico.

Picadura de pez araña

Para curar la picadura debe sumergirse el pie en agua caliente (sin que arda) entre 30 y 60 minutos porque el calor destruye el veneno, limpiando y desinfectando la herida y retirando la espina clavada. Nunca debe hacerse torniquetes ni cortes, y en caso de síntomas graves es necesario acudir al médico y también revisar si se tiene puesta la vacuna contra el tétanos.

Cargando
No hay anuncios

¿Cuándo se debe ir al médico ante una picadura?

Hay que ir a un centro médico si hay dificultad para respirar, respiración rápida o entrecortada, si hay hinchazón en cualquier parte de la cara o en la boca, si hay opresión en la garganta o dificultad para tragar o si hay sensación de debilidad.

Cargando
No hay anuncios