PP y Vox votan en contra de recuperar la Oficina de Defensa de los Derechos Lingüísticos
El Parlament aprueba varios puntos de una moción de MÁS para fomentar la lengua catalana
PalmaEl PP ha apoyado este martes a varios puntos de una moción de MÉS por Mallorca que reclama al Govern el fomento y promoción de la lengua catalana, que han salido adelante con sólo Vox en contra. Sin embargo, los populares han cerrado filas con el partido de Manuela Cañadas contra los puntos del texto que planteaban recuperar el presupuesto de la Oficina de Defensa de los Derechos Lingüísticos, pedir un informe a la UIB sobre la situación lingüística de la población escolar, y mejorar el marco normativo para favorecer el uso de la lengua propia.
La diputada ecosoberanista Maria Ramon, que ha defendido la iniciativa, ha pedido al Govern que "nos defienda de ataques a la lengua y no fomente su división y su devaluación". En este sentido, ha reclamado que se reviertan "todas las medidas que van en contra de la lengua catalana", y ha pedido al PSIB que "defienda" el catalán "con la misma firmeza" cuando gobierna y cuando está en la oposición. Por su parte, el socialista Àlex Pitaluga criticó que el PP haya rebajado el requisito de catalán para acceder a la Función Pública, y denunció una "regresión" en las políticas lingüísticas del Ejecutivo. De Més por Menorca, la diputada Joana Gomila ha acusado al PP de "despreciar el catalán" y "romper el consenso lingüístico".
El PP: "El catalán no puede ser un campo de batalla"
La diputada del PP Ana Isabel Curtó, a su vez, argumentó que su partido "promueve la lengua propia" y advirtió a la izquierda de que "el catalán no puede ser un campo de batalla". Por este motivo, justificó el voto en contra de los puntos de la moción que presentan un "relato de medidas regresivas o agresivas con la lengua". Vox, por su parte, ha acusado a MÁS por Mallorca de "generar odio" en el Parlament. En boca de Manuela Cañadas, pidió al PP si "se arrodillará o defenderá la libertad de los ciudadanos y la cultura balear española".